La empresa brasileña Natura Cosméticos ha dado un paso importante en su proceso de reestructuración. En una decisión estratégica, vendió las operaciones de Avon en Centroamérica y República Dominicana al Grupo PDC, una compañía peruana especializada en productos de consumo masivo. El acuerdo se cerró por un valor simbólico de un dólar, junto con el compromiso de pago de un crédito de 22 millones de dólares que Avon Guatemala mantiene con la filial mexicana de Natura.
Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia. La compañía busca simplificar su estructura, enfocarse en mercados clave y recuperar la confianza de los inversionistas. La venta se concretó el 15 de septiembre de 2025.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La venta ( que se concretó el 15 de septiembre de 2025) abarca las operaciones de Avon CARD, que reúne las actividades comerciales en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana. Aunque Natura se desprende de la gestión operativa, no se desvincula completamente del negocio. La empresa continuará suministrando productos terminados a Avon CARD y actuará como licenciante de la marca Avon en la región. Esto le permitirá seguir generando ingresos sin asumir los costos operativos.
El cierre definitivo está previsto para el 30 de octubre de 2025, aunque podría adelantarse si se completa la reorganización legal de las entidades involucradas.
Con sede en Perú, el Grupo PDC es conocido por marcas como Magia Blanca y Dkasa. Su incursión en el sector de belleza representa una expansión estratégica. Gracias a esta adquisición, podrá diversificar su portafolio y fortalecer su presencia en Centroamérica y el Caribe.
La empresa también ha expresado su intención de mantener la red de representantes de Avon. Esta red ha sido clave para el empoderamiento económico de miles de mujeres en la región. Preservarla garantiza una transición fluida y mantiene el legado social de la marca.
Desde que adquirió Avon en 2020, Natura ha enfrentado desafíos financieros. El valor de sus acciones cayó más del 80 % desde finales de ese año. En 2025, la empresa logró revertir sus pérdidas. Durante el primer semestre reportó un beneficio neto de 44,4 millones de reales (US$8,2 millones), en contraste con las pérdidas de 1,793,8 millones de reales (US$322 millones) del mismo período en 2024.
Además de la venta de Avon CARD, Natura anunció la transferencia de Avon International a la firma estadounidense Regent. Esta transacción se realizó por una libra esterlina. No obstante, Natura podría recibir hasta US$81,6 millones en pagos futuros, dependiendo del desempeño de la unidad vendida. Cabe destacar que esta operación no afecta los negocios de Avon en América Latina ni en Rusia. La compañía mantiene su enfoque regional.
La venta de Avon CARD marca un cambio importante en el mercado de cosméticos en Centroamérica y República Dominicana. Natura se concentra en consolidar sus operaciones en México, Brasil y Colombia. Por su parte, Grupo PDC asume el reto de revitalizar la marca Avon en una región con alto potencial de crecimiento.
Se estima que el mercado de cosméticos en América Latina crecerá entre 5 % y 7 % anual. Este crecimiento está impulsado por la demanda de productos de belleza, cuidado personal y bienestar. En este contexto, la alianza entre Natura y Grupo PDC podría convertirse en un modelo de colaboración eficiente. La marca se mantiene activa, aunque ahora bajo una nueva administración más cercana al consumidor local.
La venta de Avon en Centroamérica y República Dominicana no es solo una transacción financiera. Representa una redefinición estratégica. Natura optimiza sus recursos y fortalece sus marcas. Grupo PDC, por su parte, gana una marca icónica con una red de distribución establecida y una base de clientes leales.
Ambas empresas apuestan por un modelo de negocio más ágil y enfocado en resultados. En un entorno competitivo, esta operación podría marcar el inicio de una nueva etapa para Avon en la región. Se espera más innovación, cercanía con el consumidor y nuevas oportunidades para sus representantes.
Te puede interesar: Mattel y OpenAI unen fuerzas: Los juguetes del futuro tendrán IA como ChatGPT
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo