Casablanca presiona a Bezos: Amazon da marcha atrás en aumento por aranceles - Revista Mercado

Casablanca presiona a Bezos: Amazon da marcha atrás en aumento por aranceles

Por | abril 29, 2025

La imposición de aranceles por parte de la administración Trump a las importaciones chinas comienza a generar un efecto dominó en el mercado estadounidense, reflejándose en el bolsillo de los consumidores, especialmente en el comercio electrónico. Desde abril, los precios de aproximadamente mil productos en Amazon experimentaron un alza promedio del 30 %, según reportes de la herramienta de análisis SmartScout.

Los aumentos no se limitan a un sector específico. Accesorios tecnológicos, como cargadores de teléfonos, hasta prendas de vestir figuran entre los artículos afectados. Marcas líderes como Anker, especializada en cargadores móviles, han incrementado el precio de un cuarto de sus productos en Amazon.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Este fenómeno, donde el único catalizador del alza parece ser el ajuste arancelario, evidencia la presión que soportan los importadores, quienes en muchos casos trasladan los nuevos costos directamente al consumidor final.

Reacomodando precios ante nuevos costos

Mientras el gobierno estadounidense aplica gravámenes de hasta el 145 % a productos chinos, el gigante asiático respondió con tarifas de hasta el 125 % a bienes provenientes de Estados Unidos. Bajo esta dinámica, grandes plataformas como Amazon, Shein y Temu no han tenido más opción que reconsiderar su estrategia de precios.

De hecho, Shein y Temu anunciaron incrementos tras la eliminación de una exención que permitía la importación libre de impuestos de productos de bajo valor.

Los efectos de esta política no tardaron en materializarse. En Temu, el precio de unas zapatillas deportivas subió de 14 a 27 dólares en cuestión de días, ilustrando el desafío que enfrentan las compañías para mantener su competitividad sin erosionar su rentabilidad.

Reestructurar cadenas de suministro o mudar fábricas fuera de China representa un proceso costoso y prolongado, obstaculizado además por la incertidumbre sobre la duración de las medidas arancelarias.

Amazon en el centro de la disputa política

El aumento de precios en Amazon desató una intensa reacción desde la Casa Blanca. La portavoz Karoline Leavitt acusó a la empresa de utilizar los aranceles como excusa para ajustes que calificó de «hostiles y políticos». Según la administración, la compañía de Jeff Bezos habría actuado con sesgo al no haber trasladado aumentos de precios similares durante los picos de inflación en la era Biden.

Amazon, por su parte, negó categóricamente haber ejecutado un plan sistemático para incorporar recargos arancelarios en los listados de su página principal.

Aunque en un inicio se consideró aplicar estos cargos en su sección de bajo costo Amazon Haul, la propuesta fue finalmente descartada. La empresa defendió su estrategia, asegurando que continúa ofreciendo los precios más competitivos en el mercado y que los aumentos recientes no afectan significativamente el promedio general de precios de su vasto catálogo.

La controversia escaló tras reportes de que Amazon planeaba transparentar el impacto de los aranceles en los precios de los productos. Esta información provocó que el propio presidente Trump interviniera directamente con una llamada a Bezos, presionando para que se revirtiera la medida.

Horas después, Amazon reafirmó públicamente que no implementaría cambios en su estructura de precios relacionados con los aranceles.

Repercusiones políticas y empresariales

La confrontación entre la Casa Blanca y Amazon trasciende el ámbito comercial. Aunque recientemente Jeff Bezos se ha mostrado más cercano a Trump, incluso asistiendo a su investidura y limitando las posturas editoriales críticas de The Washington Post, el trasfondo comercial revela tensiones profundas.

Las acusaciones de la administración, incluyendo presuntos vínculos entre Amazon y organismos de propaganda chinos, intensifican el tono político de la disputa.

Los analistas advierten que el peso de los aranceles terminará afectando a los consumidores estadounidenses, más que a China, como originalmente pretendía la estrategia. La evidencia de incrementos en los precios en plataformas de alta rotación como Temu, Shein y Amazon refuerza esta percepción. Mientras tanto, la administración Trump insiste en que la medida busca incentivar el consumo de productos nacionales y favorecer el retorno de las cadenas de producción al país.

La caída inicial de las acciones de Amazon, seguida de una rápida recuperación, refleja también la sensibilidad de los mercados ante este tipo de tensiones políticas y económicas. En el trasfondo, empresas como Amazon exploran silenciosamente alternativas para mitigar los efectos de la guerra comercial, conscientes de que una modificación estructural en su cadena de suministro tomará años y requerirá inversiones multimillonarias.

Perspectivas inciertas en el comercio bilateral

Aunque Trump manifestó optimismo sobre una eventual reducción de los aranceles, las autoridades chinas descartaron cualquier avance significativo en las negociaciones, dejando el panorama comercial sumido en la incertidumbre.

En tanto, el choque actual entre Amazon y la Casa Blanca es apenas un síntoma de una transformación más amplia que se está gestando en el comercio global. Empresas estadounidenses se enfrentan al desafío de reestructurar sus operaciones en un contexto de proteccionismo creciente, mientras intentan preservar su rentabilidad y responder a las presiones políticas internas.

En este tablero de alta volatilidad, las decisiones estratégicas que adopten las principales compañías determinarán no solo su competitividad inmediata, sino también su capacidad de adaptarse a un nuevo orden económico internacional marcado por la rivalidad entre Estados Unidos y China.

Te puede interesar: República Dominicana insiste en la eliminación de aranceles


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.