Así será el nuevo parque mágico de Disney en Abu Dabi - Revista Mercado

Así será el nuevo parque mágico de Disney en Abu Dabi

Por | mayo 7, 2025

Mickey Mouse extenderá su imperio de parques temáticos y conquistará un nuevo territorio jamás explorado por The Walt Disney Company. La compañía anunció la creación de Disneyland Abu Dhabi, un proyecto que marcará su salto a Medio Oriente y se convertirá en su primer parque totalmente nuevo en 15 años.

Este ambicioso complejo se sumará a los ya existentes en Estados Unidos, Francia, Japón y China, consolidando la presencia global de Disney en el sector del entretenimiento.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

El anuncio llega en un momento clave para la empresa, que busca diversificar sus ingresos frente a la volatilidad del mercado de streaming y las fluctuaciones en sus parques internacionales. Con una apertura prevista para principios de la década de 2030, el proyecto promete ser el más avanzado tecnológicamente de la franquicia, combinando innovación, cultura local y una ubicación estratégica en el corazón del Golfo.

Una alianza clave: Disney y Miral Group

A diferencia de sus resorts anteriores, Disney operará este parque bajo un modelo de licencia, con la empresa emiratí Miral Group asumiendo la inversión total en desarrollo y construcción. Josh D’Amaro, presidente de Disney Experiences, explicó que la compañía recibirá regalías sin tener participación accionaria, un esquema que reduce su riesgo financiero.

Miral, conocida por proyectos como Ferrari World, Warner Bros. World y SeaWorld Abu Dhabi, será la encargada de materializar el complejo en Yas Island, un distrito turístico que ya alberga atracciones emblemáticas. Bob Iger, CEO de Disney, destacó la importancia de este modelo: «Todo es capital de ellos, y nosotros recibiremos regalías. No hay propiedad involucrada», precisó en declaraciones recogidas por Variety.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Disney Parks (@disneyparks)

Yas Island: el epicentro del entretenimiento emiratí

El nuevo parque se ubicará en Yas Island, una isla artificial de 26 kilómetros que se ha convertido en el centro neurálgico del turismo en Emiratos Árabes Unidos. A solo 30 minutos del centro de Abu Dhabi, esta zona cuenta con infraestructura de primer nivel: playas, hoteles de lujo, campos de golf y una amplia oferta gastronómica.

La elección de esta ubicación no es casual. Yas Island ya atrae a millones de visitantes gracias a sus parques temáticos y eventos internacionales, lo que permitirá a Disney capitalizar un flujo turístico estable. Además, su proximidad a Dubái (a 50 minutos en carro) facilita el acceso para viajeros de todo el mundo, especialmente de mercados clave como India, donde una creciente clase media busca experiencias premium.

Innovación y diferenciación: un Disneyland como ningún otro

Disney ha prometido que este parque romperá moldes. A diferencia de los castillos de cuento tradicionales, el icono central será una estructura cristalina en espiral, alineada con la estética futurista de Abu Dhabi. Además, será el primer resort Disney con acceso directo al mar, integrando el paisaje costero en su diseño.

En el ámbito tecnológico, la compañía aprovechará herramientas como Unreal Engine —usada en películas y videojuegos— para crear atracciones inmersivas. Desde traducciones en tiempo real hasta interacciones con inteligencia artificial, el parque buscará ser un referente en innovación.

Los Imagineers de Disney ya trabajan en los diseños, un proceso que tomará alrededor de dos años, seguido de cinco a seis años de construcción. D’Amaro adelantó que el enfoque estará en ofrecer una experiencia única, lejos de réplicas genéricas: «Queremos que todo, desde la gastronomía hasta la arquitectura, refleje la esencia de Abu Dhabi».

El negocio de los parques

El anuncio llega en un momento de renovación estratégica para Disney. Mientras su división de streaming (Disney+, Hulu) lucha por alcanzar la rentabilidad, los parques temáticos aportaron el 59 % de los ingresos operativos en 2024, consolidándose como su principal motor económico.

Sin embargo, no todos los mercados han sido igual de sólidos. Los parques en Shanghái y Hong Kong registraron caídas en asistencia debido a tensiones geopolíticas y económicas, lo que refuerza la importancia de diversificar hacia regiones más estables como Medio Oriente.

La competencia también se intensifica. Universal Studios prepara la apertura de Epic Universe en Florida y avanza en un nuevo resort en Reino Unido, mientras Arabia Saudita desarrolla el primer parque temático de Dragon Ball como parte de su megaproyecto Qiddiya. Pese a esto, Disney confía en que su marca siga siendo sinónimo de experiencias únicas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Disney Parks (@disneyparks)

Perspectivas financieras 

Los resultados del segundo trimestre respaldan el optimismo de la compañía, con ingresos que alcanzaron los 23,600 millones de dólares (un aumento del 7%) y ganancias operativas de 4,400 millones de dólares (un incremento del 15%).

A pesar de que el servicio de streaming Disney+ sumó 1.4 millones de suscriptores, el segmento deportivo experimentó mayores costos asociados a los derechos de transmisión, lo que impactó negativamente en sus márgenes.

En este contexto, la próxima apertura de Disneyland Abu Dhabi representa mucho más que una simple expansión geográfica; constituye una apuesta estratégica para redefinir el futuro del entretenimiento.

Te puede interesar: Juego del Calamar en tu mesa: Así es el restaurante temático de Netflix


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.