Appleskin pone las manzanas a tus pies - Revista Mercado

Appleskin pone las manzanas a tus pies

Por Karime Rivas | diciembre 29, 2020

Es difícil imaginar que de los desechos de las manzanas se puedan fabricar calzados deportivos. Pero con Appleskin es una realidad gracias a un proceso que los convierte en parte de la materia prima. 

Desde hace décadas el mundo de la  moda ha estado experimentando con nuevos materiales, fibras innovadoras y sostenibles para lograr producir diseños modernos que, en su producción, impacten lo menos posible al medioambiente.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

En ese contexto, los zapatos ecológicos hechos de piel de manzana son una alternativa creada a partir de los residuos de la industria del jugo de manzana que sorprenden por su innovación y calidad.

El nuevo material, llamado Appleskin, se crea combinando los residuos de manzana con una mezcla de poliuretano y usado por la marca Sampla, de Irlanda, usa la fabricación de su línea de calzados deportivos hechos a mano.

En la facción de esta industria que es respuetuosa con el medioambiente, hay que destacar que otros zapatos cuentan con materiales innovadores como cáscara de coco, corcho, algodón orgánico y hojas de piña, con el objetivo de transformar una industria a través de la exploración de materiales revolucionarios y procesos de producción éticos.

El proceso, como explica Sampla en su página de Kickstarter, es como sigue: “El corazón, las semillas y la piel de la manzana se secan y muelen hasta obtener un polvo fino de manzana. Luego se aplica a un rollo tejido resistente al desgarro con tela de algodón. Estos rollos se calientan y se les da una capa protectora adicional para producir una tela duradera resistente a la intemperie. Se agregan pigmentos orgánicos a la tela marrón, produciendo colores de elección. Nos queda un material que es transpirable, duradero y, por supuesto, 100% vegano”.

El material resultante de este proceso, Appleskin, proviene de residuos de manzana reutilizados de la industria de jugos de Bolzano, al norte de Italia.