Amazon impulsa sus beneficios un 47% con apoyo de la IA  - Revista Mercado

Amazon impulsa sus beneficios un 47% con apoyo de la IA 

Por | agosto 4, 2025

Amazon

Entre enero y junio, el gigante del comercio electrónico reportó un beneficio neto de US$ 35,291 millones, lo que representa un aumento interanual del 47 %. Este crecimiento fue acompañado por una facturación total de US$ 323,369 millones, con un incremento del 11 % respecto al mismo período del año anterior. 

Durante el segundo trimestre del año (marzo-junio), periodo de especial interés para los mercados, Amazon obtuvo beneficios por US$ 18,164 millones, un 35 % más que en 2024. En ese mismo lapso, los ingresos totales ascendieron a US$ 167,702 millones, un alza del 13 %. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Este rendimiento confirma la sólida posición de la compañía en sectores clave como el comercio electrónico, los servicios en la nube y la publicidad digital, a pesar de un entorno económico internacional marcado por la incertidumbre. 

Comercio electrónico y nube

Las operaciones de Amazon en Norteamérica generaron US$ 100,068 millones, un 11 % más que el año anterior. A nivel internacional, el comercio electrónico también mostró fuerza, con un aumento del 16 %, hasta alcanzar US$ 36,761 millones. 

Por su parte, Amazon Web Services (AWS) mantuvo su papel protagónico como motor de crecimiento, con ingresos por US$ 30,873 millones, lo que supone un aumento del 17 %. Este desempeño reafirma la relevancia del negocio de la nube en la estrategia a largo plazo de la empresa, consolidándose como una de las divisiones más rentables. 

En el ámbito publicitario, Amazon sorprendió con US$ 15,694 millones en ingresos, un incremento del 25 %, superando las expectativas de los analistas. Este crecimiento destaca el potencial del negocio publicitario como nueva fuente relevante de ingresos. 

Te puede interesar: Apple aumenta ganancias pese a desafíos arancelarios

La inteligencia artificial impulsa la transformación interna 

Uno de los aspectos más destacados del semestre ha sido la incorporación de soluciones avanzadas de inteligencia artificial en las operaciones de la empresa. El CEO de Amazon, Andy Jassy, subrayó en un comunicado los avances tecnológicos más recientes, como los modelos DeepFleet, que mejoran la eficiencia de más de un millón de robots logísticos, y Strands, una plataforma que facilita el desarrollo de agentes de IA. 

“Nuestra convicción de que la inteligencia artificial transformará cada experiencia del cliente ya está empezando a hacerse realidad”, expresó Jassy, reforzando el mensaje de que la IA no es solo una herramienta externa, sino una palanca clave en la evolución operativa de Amazon. 

Te puede interesar: ¿Qué le pregunta el mundo a ChatGPT? Los 10 temas más populares en 2025

Perspectivas y tensiones comerciales en el horizonte 

A pesar del sólido semestre, Amazon reconoce desafíos futuros. En una llamada con inversores, Jassy abordó la preocupación por los aranceles promovidos por la administración de Donald Trump, especialmente en relación con China. Aclaró que, hasta el momento, la compañía no ha experimentado una caída en la demanda ni un alza significativa de precios como resultado directo de estas medidas. 

No obstante, Amazon advierte que sus previsiones para el tercer trimestre podrían verse influidas por factores macroeconómicos, como el temor a una recesión o cambios en las políticas comerciales. La empresa estima que sus ingresos oscilarán entre US$ 174,000 y US$ 179,500 millones, lo que implicaría un crecimiento de entre 10 % y 13 % en comparación con el mismo trimestre del año anterior. 

En contraste con los resultados positivos, las acciones de Amazon cayeron un 3.7 % en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street. Aun así, en lo que va de 2025, sus acciones acumulan un crecimiento del 6.7 %, lo que mantiene a la firma como la cuarta compañía más valiosa del mundo, solo detrás de Nvidia, Microsoft y Apple.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 43019 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Tags