ProDominicana, a la vanguardia para atraer inversión en TICs
WLC

ProDominicana, a la vanguardia con iniciativa para atraer inversión en TICs

Por pferreras | febrero 25, 2022

Históricamente, se ha observado que los países que más invierten en TICs se convierten en las economías más competitivas, y eso determina, como retorno, que sean países más atractivos para una mayor afluencia de IED; a lo cual se agrega, un impacto favorable de las tecnologías de información en la capacidad exportadora de bienes y servicios de los países.

Es por esto que el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) impulsa la formulación de un Plan y trabajo en conjunto del sector público y privado para el aumento de la competitividad en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

En el país, desde el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) se suman esfuerzos con otras entidades locales para medir el impacto de las TICs

«Con la articulación para formular un plan damos un paso al frente para posicionar estratégicamente a nuestro país y hacerlo competitivo para atraer IED en el sector TIC», añade Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana.

Según añade la entidad, con el plan se busca hacer un levantamiento de las capacidades y pasos para lograr atraer a empresas líderes del sector de las tecnologías de la información, no sólo como representaciones comerciales sino, también como inversionistas en apoyo de proyectos innovadores que impulsan el desarrollo.

Estados Unidos, Reino Unidos Francia, Alemania, Japón, China, India, Países Bajos, España y Singapur son los países que más invierten en el sector

Como punto de partida conceptual, se reconoce que la evolución de las TICs constituyen el paradigma que da forma y vida a la denominada cuarta revolución industrial, cuyas múltiples aplicaciones se asocian a un incremento sin precedente en la productividad del trabajo; además, han mostrado ser un factor clave en el crecimiento y desarrollo económico de las naciones y el avance hacia la sociedad digital conocido como la Nueva Economía.

Otro elemento que sirve de sostén a la iniciativa de formulación de un plan para incrementar nuestra competitividad en la atracción de IED es que «los mayores beneficios de la IED se pueden obtener cuando las políticas de atracción de IED están integradas y coordinadas con las políticas de desarrollo del país», según una afirmación de la CEPAL. (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591986 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años

Tags