¿Por qué los vacunados contra el coronavirus también se contagian?

¿Por qué los vacunados contra el coronavirus también se contagian?

Por pferreras | enero 13, 2022

Ahora con el repunte de los casos positivos del nuevo coronavirus, aún en personas con el ciclo de vacunación completo, los ‘antivaxxers‘ aprovechan para poner en marcha nuevamente su campaña en contra de la inoculación bajo el pretexto: Los vacunados también se contagian, ¿por qué debería de hacerlo si de igual forma es una posibilidad?

Es un punto válido, claro, esto si las probabilidades de contagio fuesen las mismas. Y no lo son. La inmunización contra el covid-19 ha sido uno de los factores principales para la contención de la pandemia, especialmente han tenido un papel protagonista en mantener a la mayoría de los positivos fuera de los hospitales, proveyendo un pequeño respiro al sistema.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

De hecho, esta supuesta ‘inquietud’ por la cual algunas personas deciden no vacunarse contra este virus pudiera catalogarse como infundado o irracional: tanto estudios de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson muestran que las vacunas continúan ofreciendo protección contra enfermedades graves e incluso las inyecciones de refuerzo resisten a ómicron.

Dejando a un lado la respuesta ante la campaña ‘antivaxxer‘, sí es cierto que los vacunados a esquema completo pueden contraer covid, aún más si surgen variantes con mayor capacidad de contagio. «Aunque [las vacunas contra el covid-19] son muy eficaces para prevenir la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte, ninguna vacuna es eficaz al 100%«, afirma la OMS.

«Incluso cuando las personas totalmente vacunadas presentan síntomas, estos tienden a ser más leves que en las personas no vacunadas. Esto significa que tienen muchas menos probabilidades de morir o ser hospitalizadas que quienes no están vacunados», continúa la declaración del organismo.

El objetivo principal de las vacunas nunca ha sido detener la infección en sí, sino hacer que la invasión fuera menos dañina

Un estudio preliminar de Public Health England, publicado el año anterior, establece que los anticuerpos brindan una protección del 83% contra las reinfecciones durante un periodo de cinco meses. Además que debe ser tomado en cuenta que según las primeras investigaciones sobre ómicron, es más probable reinfectarse de esta que de cualquier otra ya existente.

Y, si funciona, si previene. Datos del Commonwealth Fund muestran que la inoculación contra el nuevo coronavirus evitó, hasta noviembre de 2021, más de un millón de muertes y diez millones de hospitalizaciones solo en los Estados Unidos. (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591991 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años

Tags