¿Cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid?

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

Por pferreras | marzo 10, 2022

Ya han pasado dos años desde el primer caso detectado en humanos del nuevo coronavirus, cuya alta capacidad de contagio convirtió el descubrimiento de mencionado virus en pandemia, crisis sanitaria, política y económica en cada rincón del mundo. Pero, gracias a la rápida reacción de los Estados y grandes farmacéuticas, decenas de países cuentan con la dicha de relajar sus medidas anticovid.

Aunque Latinoamérica fue de las regiones con mayor repercusión por covid-19, se ha dado el lujo de deshacerse de las medidas para prevenir el contagio masivo de la enfermedad.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

República Dominicana

Concepto: Abinader anuncia suspensión de medidas anticovid en RD
Concepto: Abinader anuncia suspensión de medidas anticovid en RD. FOTO: MMN.

A partir del miércoles 16 de febrero 2022, todas las medidas restrictivas que fueron impuestas por la pandemia de covid-19 en el país, quedan suspendidas. El anuncio por parte del presidente Luis Abinader coincide con el aniversario de un año de la puesta en marcha del Plan Nacional de Vacunación, el cual calificó como una «gran victoria colectiva en el que los dominicanos fuimos ejemplo para el mundo».

De acuerdo con el presidente, las siguientes medidas que quedaron suspendidas:

  • Uso de la mascarilla
  • Presentación de tarjeta de vacunación
  • Restricciones en espacios públicos

Brasil

El estado de Sao Paulo, el más poblado y rico de Brasil, liberó el miércoles 09 de marzo 2022 el uso de la mascarilla en exteriores y se sumó así a la decena de capitales regionales que han tomado la misma decisión ante el descenso progresivo de los casos de covid-19 en el país.

«Finalmente podemos dar este primer gran paso» y «traer una sonrisa de vuelta», dijo el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, mientras se quitaba la mascarilla, en una rueda de prensa en los jardines del Palacio de los Bandeirantes de Sao Paulo.

Asimismo, señaló que la liberación de la mascarilla responde «al avance de la vacunación», que ha permitido que cerca de un 90% del público-objetivo paulista esté con la pauta completa.

Costa Rica

A partir del lunes 07 de marzo 2022, el Gobierno de Costa Rica levantó la restricción a la circulación de vehículos que regía en las madrugadas, con lo cual las actividades comerciales comienzan a operar prácticamente en la normalidad previa a la pandemia de la covid-19.

La restricción a la circulación de vehículos estaba vigente entre las 00.00 y las 5.00 horas en todo el país y a partir de este lunes ha sido levantada, al igual que el impedimento a los locales comerciales para operar en ese horario.

Desde hace algunas semanas Costa Rica viene dando pasos hacia la «normalidad», incluso con eventos masivos de fútbol, música y festivales culturales.

Puerto Rico

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, eliminó el lunes 07 de marzo 2022 el uso obligatorio de mascarillas en exteriores e interiores, salvo en algunas excepciones, así como los límites de aforo y los requerimientos de evidencia de vacunación.

La nueva orden ejecutiva, que entra en vigor el jueves 10 de marzo, fue firmada ante la disminución de los casos por covid-19, donde la tasa de positividad se sitúa este lunes en el 4,1%, según los datos del Departamento de Salud.

«Las estadísticas del covid-19 en cuanto a hospitalizaciones han bajado considerablemente y ya podemos decir que nuestro sistema de salud no está comprometido, que el nivel de contagios está controlado y nuestro nivel de vacunación sigue siendo el mejor de la nación americana», indicó el gobernador.

(pfm, con información de agencias)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 52175 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Tags