El imperio secreto de Ortega: 120 propiedades en 13 países y una nueva joya en París - Revista Mercado

El imperio secreto de Ortega: 120 propiedades en 13 países y una nueva joya en París

Por | julio 17, 2025

El magnate español, fundador de Inditex, Amancio Ortega, refuerza su posición como uno de los mayores inversores en bienes raíces de Europa con una nueva compra valorada en 97 millones de euros. Su cartera supera ya los 20,000 millones de euros, distribuidos en trece países.

París, la nueva joya de una cartera global

Amancio Ortega ha vuelto a demostrar su visión estratégica en el mercado inmobiliario con la adquisición del Hotel Banke, un establecimiento de cinco estrellas ubicado en el exclusivo distrito de la Ópera de París. La operación, cerrada por 97 millones de euros a través de su vehículo de inversión Pontegadea, marca la cuarta transacción del año y eleva el monto total invertido en 2025 por encima de los 470 millones de dólares.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Hôtel Banke, Paris

Este movimiento no solo refuerza su presencia en Francia —donde ya suma siete propiedades, seis de ellas en la capital—, sino que consolida su apuesta por el sector hotelero en un momento en el que la separación entre propietarios y operadores se ha convertido en una tendencia dominante.

Tras la compra, el inmueble será gestionado por el grupo sueco Radisson bajo su marca de lujo Radisson Collection, tras una renovación integral que busca realzar su valor histórico y arquitectónico.

Un edificio con historia y valor estratégico

El Hotel Banke no es un activo cualquiera. Ubicado en una de las zonas más cotizadas de París, el edificio ocupa un espacio que en el siglo XIX albergó el palacete de la reina Hortensia, esposa de Luis Bonaparte. Su diseño, obra de los arquitectos Paul Friesse y Cassien Bernard —con colaboración del taller de Gustave Eiffel—, lo convierte en un referente del estilo haussmaniano, protegido por el Ayuntamiento de la ciudad.

Con 90 habitaciones y suites, salones de eventos y un imponente hall bajo una cúpula acristalada, el hotel representa un atractivo tanto para el turismo de alto nivel como para el mercado corporativo. Su adquisición se enmarca en la estrategia de Ortega de invertir en propiedades icónicas, capaces de generar rentabilidad a largo plazo.

Expansión diversificada: oficinas, hoteles y más

La compra en París es solo una pieza más dentro de un rompecabezas mucho más amplio. En lo que va de año, el magnate ha ampliado su portafolio con un edificio de oficinas en Dublín (70 millones), la sede del Grupo Planeta en Barcelona (250 millones) y un inmueble en Luxemburgo, cuyo precio no ha trascendido.

Su modelo de negocio, ejecutado a través de Pontegadea, se basa en la adquisición de activos no residenciales —principalmente oficinas y hoteles— en ubicaciones privilegiadas de ciudades globales. Esta táctica le ha permitido acumular una cartera de más de 120 propiedades en trece países, valoradas en más de 20,000 millones de euros, según estimaciones de Europa Press.

Los activos estrella de un imperio inmobiliario

Entre las joyas de su colección destacan tres propiedades emblemáticas:

El Royal Bank Plaza de Toronto (Canadá): Adquirido en 2022 por 961 millones de dólares, es el activo más valioso de su cartera. Este rascacielos, sede del principal banco canadiense, destaca por su fachada revestida con oro de 24 quilates.

Ortega Adquiere la icónica torre revestida de oro en el corazón de la capital financiera de Canadá por alrededor de US$961 millones

The Post Building (Londres): Comprado en 2019 por 700 millones de euros, alberga las oficinas de la consultora McKinsey & Company.

The Post, con más de 30,000 metros cuadrados, es parte de la colección inmobiliaria de Ortega en Londres

Adelphi Building (Londres): Adquirido en 2018 por 680 millones de euros, es la sede de The Economist y aloja a gigantes como BlackRock y Spotify.

Ubicado en John Adam Street, Adelphi Building se construyó en 1930 y se considera de estilo art decó.

Más allá de las oficinas: la apuesta por el sector hotelero

Aunque las oficinas son el núcleo de su estrategia, Ortega ha diversificado sus inversiones hacia hoteles, naves logísticas y centros comerciales. En el sector hotelero, posee establecimientos como el Epic de Miami, el 70 Park Avenue de Nueva York (operado por Iberostar) y el Playaballena Aquapark & Spa en Cádiz. En 2023, sumó dos hoteles boutique en Palma de Mallorca por 35 millones de euros, y en 2024 firmó un acuerdo con la cadena portuguesa Vila-Galé para gestionar un hotel en Figueira da Foz.

El motor financiero: los dividendos de Inditex

La maquinaria inversora de Ortega se alimenta de los dividendos que recibe de Inditex, donde posee el 59,29 % del capital. Solo en 2025, percibirá 3,104 millones de euros en dos pagos (mayo y noviembre), un 9% más que en 2024. Estos recursos le permiten mantener un ritmo constante de adquisiciones sin necesidad de endeudamiento significativo.

Un legado en construcción

Con cada operación, Amancio Ortega no solo expande su fortuna —estimada en 103,000 millones de dólares según bloomberg billionaires, sino que redefine el paisaje urbano de las principales capitales del mundo. Su enfoque en activos premium, combinado con una gestión profesionalizada a través de Pontegadea, asegura que su imperio inmobiliario seguirá creciendo, incluso en un contexto económico global incierto. París es solo el último capítulo de una historia que continúa escribiéndose.

Te puede interesar: Sorpresa de la moda: Mbappé es el nuevo embajador de Dior


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 35826 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años