En la industria inmobiliaria de la República Dominicana, la plusvalía ha comenzado a desplazarse desde el Distrito Nacional hacia zonas como Santo Domingo Este y el Cibao. Este fenómeno, impulsado por factores como el crecimiento urbano, la expansión de infraestructuras y la demanda de viviendas de calidad, está redefiniendo las estrategias de inversión en el país.
Estas zonas han presentado un incremento de su valor en un 9% y 14% anual. Este crecimiento supera al del Distrito Nacional, donde la revalorización se ha mantenido en torno al 6%, ¿está cambiando la tendencia en construcción y estilo de vida de las personas?
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Incluso, los precios por metro cuadrado en estas áreas se sitúan entre 600 y 950 dólares, ofreciendo oportunidades atractivas para los inversionistas. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha reportado un desempeño positivo en el sector construcción durante el primer trimestre de 2025.
Quizás te pueda interesar: Slim gana contrato en Nueva York para ampliar metro
En marzo, la actividad de construcción registró un crecimiento interanual de 14.5%, destacándose como uno de los sectores con mayor expansión en la economía nacional. Y este crecimiento no podía en las zonas ya sobrepobladas.
Expansión de infraestructuras: proyectos como la ampliación de la autopista Duarte y la construcción del monorriel en Santiago están mejorando la conectividad y accesibilidad en el Cibao, haciendo estas zonas más atractivas para la inversión.
Demanda de viviendas de calidad: el aumento de la clase media y la preferencia por viviendas modernas y funcionales están impulsando la demanda en áreas como Santiago, La Vega y Puerto Plata.
Incentivos fiscales: el gobierno ha implementado políticas que favorecen la inversión en viviendas de bajo costo, facilitando el acceso a financiamiento y reduciendo las barreras para los inversionistas.
Las zonas en expansión ofrecen a los inversionistas la posibilidad de adquirir propiedades a precios competitivos con un alto potencial de revalorización. Además, la creciente demanda de alquileres residenciales y comerciales proporciona oportunidades para generar ingresos pasivos.
Quizás te pueda interesar: Todo sobre City Center Santo Domingo: ubicación, inversión, impacto y fecha de inicio
El desarrollo intensivo en la región Norte puede generar un efecto multiplicador en la economía local: más empleo, más demanda de servicios y comercio, y aumento en el ingreso de familias. Sin embargo, el incremento en costos de construcción y propiedades puede trasladarse a la inflación regional, especialmente en bienes raíces, servicios de construcción y alquileres residenciales.
El gobierno ofrece incentivos fiscales y facilidades de crédito para proyectos residenciales y de infraestructura, lo que puede moderar parcialmente el aumento de costos. La disponibilidad de financiamiento a tasas competitivas permite que tanto inversionistas como compradores de vivienda se beneficien, mitigando un posible sobrecalentamiento del mercado.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo