Monitoreo estructural: tecnología que salva vidas y edificios - Revista Mercado

Monitoreo estructural: tecnología que salva vidas y edificios

Por | mayo 15, 2025

Tras el colapso del icónico Jet Set en Santo Domingo, la atención se ha centrado en la seguridad de las infraestructuras en República Dominicana. Frente a esta preocupación, la empresa Estructura introduce en el país el sistema de monitoreo estructural más avanzado del mundo, desarrollado por la firma suiza GeoSIG. 

Este sistema ofrece una vigilancia constante para anticipar fallos estructurales. En un país como República Dominicana, vulnerable a huracanes y terremotos, esta tecnología representa un paso decisivo hacia la prevención de desastres. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

De Puerto Rico a RD llega una solución con experiencia comprobada

Fernando Neris, cofundador de Estructura, explicó que el reciente colapso en Santo Domingo aceleró su decisión de operar en el país. “Compartimos con los dominicanos una alta vulnerabilidad ante fenómenos naturales. Traer esta tecnología es casi una obligación ética”, aseguró. 

Con más de 30 años de liderazgo mundial, GeoSIG ha sido clave en la protección de infraestructuras críticas en lugares de alto riesgo sísmico, como el Coliseo de Puerto Rico, donde su sistema detectó vibraciones equivalentes a un sismo de magnitud 3.7 durante un concierto. 

El monitoreo estructural es una necesidad urgente. Nuestra solución reduce el riesgo de fallos catastróficos y retoma operaciones con confianza después de eventos sísmicos o climáticos” Ing. Fernando Neris socio fundador de Estructura Tech. 

Qué ofrece el sistema de monitoreo estructural GeoSIG

A diferencia de las inspecciones visuales tradicionales, el sistema SHMS (Structural Health Monitoring System) ofrece datos en tiempo real, facilitando un mantenimiento predictivo y continuo. Esto permite a los propietarios detectar problemas antes de que se agraven, optimizando costos y reduciendo tiempos de inactividad. 

Entre sus capacidades destacan: 

  • Captura de datos de alta frecuencia
  • Modelado 3D de estructuras en tiempo real
  • Alertas inteligentes basadas en IA
  • Detección de eventos sísmicos o estructurales críticos

Además, el sistema ayuda a acelerar evaluaciones post-desastre, lo que reduce de semanas a horas los tiempos de revisión, y puede aumentar el valor de una propiedad al demostrar un enfoque proactivo en la gestión del riesgo.

El sistema GeoSIG proporciona una evaluación inmediata tras un evento sísmico o climatológico, optimiza el mantenimiento predictivo, reduce costos operativos y extiende la vida útil de las estructuras» Ing. Fernando Neris socio fundador de Estructura Tech.

Aliados para un país más resiliente

Gracias a su diseño integral, GeoSIG produce desde sensores hasta software, asegurando compatibilidad total y confiabilidad operativa. Esta solución ya ha sido adoptada por grandes recintos, hospitales, puentes y centros comerciales en varias regiones del mundo. 

Ahora, Estructura busca replicar este modelo en República Dominicana, aliándose con el sector público y privado para proteger infraestructura clave como estadios, escuelas, hospitales y torres residenciales. 

En un contexto de cambio climático acelerado y desastres más frecuentes, contar con tecnología de prevención no es opcional: es una inversión estratégica. Implementar monitoreo estructural avanzado puede salvar vidas, evitar colapsos y preservar el desarrollo económico del país. 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.