Amazon y su estructura: ¿Adiós a las gerentes intermedio?

Amazon revoluciona su estructura: ¿Adiós a las gerentes intermedio?

Por | octubre 10, 2024

Amazon.com Inc., el gigante tecnológico, está tomando medidas decisivas para reducir la burocracia y acelerar sus procesos operativos. El CEO, Andy Jassy, en una reciente publicación de blog, señaló que la empresa ha crecido exponencialmente, lo que ha llevado a una proliferación de niveles jerárquicos y gerentes intermedios.

Este aumento de mandos también ha generado ineficiencias, como reuniones innecesarias y procesos administrativos lentos. Esto se da especialmente ahora, que las empresas se han propuesto llevar más mujeres a los mandos intermedios.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Reducción de gerentes: una estrategia hacia la eficiencia de Amazon

Con el objetivo de revertir esta situación, Jassy instó a los distintos equipos de Amazon a incrementar la proporción de «contribuyentes individuales» frente a gerentes en al menos un 15% para finales del primer trimestre de 2025. El propósito es claro: reducir la burocracia, acercar la toma de decisiones a los trabajadores de primera línea, y mejorar la experiencia tanto de los empleados como de los clientes.

«Si hacemos bien este trabajo, fortaleceremos la capacidad de nuestros equipos para actuar con rapidez, reduciremos la burocracia y, en última instancia, mejoraremos la vida de nuestros clientes», comentó Jassy.

Amazon no es la única compañía en adoptar esta postura. Empresas como Bayer AG y United Parcel Service Inc. también han reducido significativamente sus puestos de gerencia intermedia. Según datos de Live Data Technologies, en 2023 el 50% de los despidos en diversas industrias afectaron a niveles gerenciales o ejecutivos, una cifra mucho mayor que en años anteriores.

Un cambio necesario para la competitividad

Los expertos aseguran que esta transformación en el rol de los gerentes intermedios es impulsada por años de contratación desmedida y la rápida evolución tecnológica. Steve Taplin, CEO de Sonatafy Technology, señaló que las capas gerenciales abultadas pueden obstaculizar la innovación y reducir la agilidad organizacional. «No se trata solo de recortar costos, sino de fomentar una cultura de responsabilidad y resultados», afirmó Taplin.

Quizás te pueda interesar: Amazon decide regresa a la oficina. 

Sin embargo, no todos ven esta tendencia de manera positiva. Jamie Aitken, vicepresidente de transformación de RR.HH. en Betterworks, advirtió que la eliminación drástica de gerentes podría afectar la moral de los empleados. Aitken subrayó que los gerentes no son simplemente capas burocráticas, sino líderes que ofrecen guía y apoyo crucial para el crecimiento y la productividad del equipo.

El futuro de los gerentes intermedios: entre la IA y la reestructuración estilo Amazon

Mientras tanto, el papel de los gerentes intermedios sigue evolucionando. Herramientas como la inteligencia artificial generativa están transformando la forma en que las empresas operan, lo que podría significar menos dependencia de gerentes humanos. Un estudio de Beautiful.AI en 2023 reveló que el 50% de los gerentes temen que la IA pueda reducir sus salarios o incluso reemplazarlos.

Quizás te pueda interesar: Intel y Amazon potencian la Inteligencia Artificial. 

A medida que Amazon y otras empresas buscan ser más ágiles y competitivas, queda claro que el rol de los gerentes intermedios se verá transformado drásticamente. Las organizaciones que adopten esta tendencia podrían prosperar en un entorno donde la innovación y la rapidez de respuesta son más cruciales que nunca.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591656 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años