Voluntariado Banreservas: Educación e inclusión para el futuro - Revista Mercado

Voluntariado Banreservas: Educación e inclusión para el futuro

Por | febrero 4, 2025

El Voluntariado Banreservas está transformando el panorama social de la República Dominicana con iniciativas que promueven la educación, la inclusión y el desarrollo sostenible. A través de programas innovadores, la institución fomenta oportunidades de crecimiento para jóvenes y comunidades vulnerables, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad en 2025.

Educación de calidad con impacto social

Uno de los pilares fundamentales del Voluntariado Banreservas es su apuesta por la educación como motor de cambio. A través de Educlic, su plataforma educativa digital, brinda acceso a contenido especializado y recursos interactivos para mejorar el aprendizaje de miles de estudiantes.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Este programa impacta directamente el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, promoviendo una educación inclusiva y equitativa. Con Educlic, niños y jóvenes en comunidades vulnerables pueden mejorar su rendimiento académico y acceder a herramientas clave para su desarrollo profesional.

Además, en alianza con la Fundación Futurum Educandi, el Voluntariado Banreservas apoya a jóvenes con discapacidad, facilitando su integración en el sistema educativo y el mercado laboral. Esta iniciativa busca cerrar brechas y garantizar que todos tengan acceso a oportunidades de crecimiento.

Reservas del Futuro: Becas para jóvenes dominicanos

Otro de los programas insignia es Reservas del Futuro, una iniciativa que otorga becas educativas a estudiantes de excelencia académica egresados de escuelas públicas. En sus dos ediciones, el programa ha beneficiado a 165 jóvenes, proporcionándoles cobertura total de sus estudios, computadoras portátiles, acceso a internet y formación en habilidades clave como inglés y liderazgo.

Este enfoque integral busca formar profesionales altamente capacitados, preparados para contribuir al desarrollo del país. La inversión en educación es clave para garantizar un futuro más equitativo y con mayores oportunidades para las próximas generaciones.

Compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente

El Voluntariado Banreservas ha integrado un enfoque sostenible en sus acciones, implementando programas diseñados para reducir el impacto ambiental. Entre sus iniciativas destacan reforestaciones masivas, campañas de reciclaje y programas de educación ambiental, alineándose con los ODS y las tendencias globales de sostenibilidad.

Estos proyectos no solo generan conciencia en la comunidad, sino que también incentivan la participación activa de voluntarios y colaboradores en la construcción de un país más verde y sostenible.

Inclusión y desarrollo en la moda dominicana

La cultura y el arte también forman parte del impacto positivo del Voluntariado Banreservas. A través de su colaboración con la Fundación RD es Moda, la institución apoya a diseñadores dominicanos en su proceso de internacionalización, promoviendo el talento local en mercados globales.

Recientemente, esta iniciativa tuvo una destacada participación en FITUR 2025, uno de los eventos más importantes del turismo y la moda, celebrado en Madrid. Con ello, se fortalece la presencia de la moda dominicana en escenarios internacionales, impulsando la creatividad y la identidad cultural del país.

Un voluntariado con impacto real

El impacto del Voluntariado Banreservas trasciende sectores, generando cambio social, educativo y económico en la República Dominicana. A través de programas innovadores y alianzas estratégicas, la institución sigue reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la equidad.

Con cada iniciativa, se fortalece el liderazgo responsable en el sector empresarial y se abren nuevas oportunidades para las comunidades más vulnerables. La educación, la sostenibilidad y la inclusión continúan siendo los pilares de un futuro más prometedor para el país.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.