Energía solar por lo más alto - Revista Mercado

Energía solar por lo más alto

Por revistamercado | julio 11, 2020

DUBAI SIGUE A LA VANGUARDIA DE LOS PROYECTOS NOVEDOSOS EN TÉRMINOS DE ENERGÍA LIMPIA. EN OCTUBRE PONE EN MARCHA UNA TORRE TERMOELÉCTRICA Y FOTOVOLTAICA DE 950 MEGAVATIOS, COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DEL EMIRATO PARA LIBERARSE DE LAS FUENTES DERIVADAS DE LOS HIDROCARBUROS.

 

LOS SOCIOS constructores del proyecto Noor Energy 1 de- Dubai, que combina los tipos de energía termoeléctrica y fotovoltaica, con la suma entre ambas de 950 megavatios, han completado ya los 260 metros de altura (la torre Eiffel mide 300 metros) de la planta que utiliza la tecnología de receptores de torre. La entrada en operación de esta instalación está prevista para octubre de 2020. Con un presupuesto de US$4,400 millones, el proyecto Noor Energy 1 será la mayor instalación de energía solar del mundo. Incluye una planta de energía termosolar de torre, de 100 megavatios, tres con tecnología cilindro-parabólica, de 200 megavatios, y otros 250 megavatios de capacidad fotovoltaica. El complejo eléctrico Noor Energy 1 pretende suplir a Dubai de energía libre de carbono por los próximos 35 años, partiendo desde octubre de 2020. La torre termosolar combina el poder del sol con el de la tierra.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Las instalaciones termosolares tendrán 15 horas de capacidad de almacenamiento. Desarrollado por la empresa saudí ACWA Power, la estatal Dubai Electricity Water Authority (DEWA) adjudicó el proyecto en 2017 a una tarifa récord de 73 dólares por cada megavatio/hora. La empresa china Shanghai Electric Corporation (SEC) es el principal contratista de ingeniería, adquisición y construcción de este macroproyecto, en el que participan varias empresas europeas.

La multinacional Abengoa se encarga de los sistemas cilíndrico-parabólicos de las tres plantas que emplean esta tecnología, mientras que Lointek suministrará el sistema integrado de generación de vapor y el sistema de almacenamiento térmico con sales oleosas. Lointek diseña, fabrica, instala y pondrá en marcha el punto nodal de potencia en virtud de un contrato llave en mano, es decir, desde el primer picazo hasta el encendido inicial. El responsable de la central termosolar de torre es el promotor estadounidense BrightSource. En el proyecto también participan la alemana Siemens, como proveedora de cuatro generadores de turbina de vapor y los equipos auxiliares a las centrales de sistema cilindro-parabólico y de torre. Toda la electricidad generada por Noor Energy 1 será adquirida en los próximos 35 años por el distribuidor de Dubai.

 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591993 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años