La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO), celebrada en la ciudad portuaria de Tianjin, se convirtió en el escenario de un mensaje político contundente. China y Rusia buscan liderar un nuevo orden mundial, desafiando la hegemonía de Estados Unidos y sus aliados. El presidente chino, Xi Jinping, lanzó críticas veladas a Washington al rechazar las “prácticas intimidatorias”. Presentó a su país como una alternativa de liderazgo global. A su lado, el presidente ruso, Vladímir Putin, reforzó esa narrativa al describir a la SCO como la base de un “nuevo sistema de seguridad” para Eurasia.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Ante más de 20 jefes de Estado, Xi Jinping dejó claro que su ambición va más allá de lo económico. Anunció subvenciones por 2,000 millones de yuanes (unos 280 millones de dólares) para los países miembros de la SCO. Además, prometió préstamos por 1.400 millones de dólares en los próximos tres años.
El mandatario presentó también una Iniciativa de Gobernanza Global, que se suma a sus propuestas sobre seguridad, desarrollo y civilización. Según Xi, el objetivo es “un sistema de gobernanza más justo y equitativo”, que dé voz a los países en desarrollo y fomente el multilateralismo.
Debemos seguir derribando muros, no erigiéndolos; buscar la integración, no la disociación”, afirmó Xi, en clara referencia a la política de aislamiento atribuida a Washington.
Putin, quien enfrenta fuertes presiones internacionales por la guerra en Ucrania, aprovechó la cumbre para enviar un mensaje de resistencia. Calificó la SCO como un contrapeso real frente a la OTAN y defendió que el bloque ofrece “un sistema equilibrado y multipolar”.
En su discurso reiteró su visión del conflicto en Ucrania. Acusó a Occidente de haber provocado la crisis mediante un “golpe de Estado” en Kiev y resaltó el papel de Beijing y Nueva Delhi como mediadores.
El presidente ruso aseguró haber compartido con Xi los resultados de su encuentro en Alaska con Donald Trump. Lo describió como un avance hacia una posible paz en Ucrania. “Abrimos un camino para el fin del conflicto”, sostuvo.
Te puede interesar: Conflicto EE.UU. Venezuela: Países regionales que apoyan la lucha contra el Cartel de los Soles
Aunque Beijing mantiene oficialmente una posición neutral, China se ha convertido en un apoyo diplomático y económico esencial para Rusia. Empresas chinas han aumentado la compra de petróleo ruso con descuentos y suministran bienes de doble uso, lo que ha generado críticas en Occidente.
La guerra en Ucrania fue un tema omnipresente en la cumbre. Líderes como Narendra Modi, primer ministro de India, pidieron buscar salidas diplomáticas. Modi, en un gesto simbólico, mantuvo reuniones privadas con Putin y Xi, subrayando el equilibrio que India busca entre las potencias.
El evento también sirvió para que Moscú mostrara que no está aislado en el escenario internacional, pese a las sanciones occidentales. Según analistas, Putin intenta exhibir su alianza con Beijing como prueba de la resiliencia rusa frente a la presión global.
Te puede interesar: Ranking: Guerra en Ucrania, una factura global de cientos de miles de millones
La edición de este año de la SCO fue presentada como la más grande de su historia. Incluyó la participación de países como Irán, Pakistán, Kazajstán, Uzbekistán y Belarús. Junto a Rusia, China e India, conforman un bloque que representa casi la mitad de la población mundial y un creciente poder económico.
Para Xi, la SCO no es solo un mecanismo de cooperación regional. También es una plataforma para reposicionar a China como referente global, en un momento en que Estados Unidos prioriza su agenda nacional y aplica políticas comerciales más agresivas.
La cercanía entre Xi y Putin quedó reflejada en imágenes difundidas por medios estatales. Ambos aparecen caminando hombro a hombro, sonriendo y compartiendo un banquete con otros líderes. Esa puesta en escena envía un mensaje claro: la alianza entre China y Rusia está más sólida que nunca.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo