Las encuestas de aprobación presidencial en Estados Unidos ofrecen un reflejo directo de la confianza ciudadana en el liderazgo. En el caso de Donald Trump, los datos de Gallup muestran que su nivel de aprobación en el segundo mandato se mantiene tan bajo como en el primero. Esta tendencia lo coloca en una posición única frente a otros mandatarios recientes como Barack Obama y Joe Biden.
Aunque en su regreso al escenario internacional el presidente ha sido recibido con honores, sus índices de popularidad siguen generando titulares. En julio, su aprobación llegó a 37%, cifra idéntica a la que registró en el mismo período de su primer mandato en 2017, y cercana a los niveles más bajos que alcanzó en enero de 2021 (34-35%).
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Las trayectorias de aprobación de Trump, Biden y Obama revelan patrones similares, pero con matices que marcan la diferencia.
Lo relevante es que, pese a sus diferencias, los tres presidentes enfrentaron una disminución pronunciada al inicio de sus mandatos. Mientras que Obama logró recuperar parte de su popularidad en el último tramo, Biden permaneció estancado y Trump osciló entre mínimos históricos y picos puntuales.
Te puede interesar: Brecha salarial persiste para hispanos en Estados Unidos
Trump llegó a la Casa Blanca en 2017 con un índice de aprobación cercano al 45%. En agosto de ese mismo año cayó al 35%, pero hacia mediados de 2018 logró estabilizarse en torno al 40-42%. Este patrón se repitió en su segundo mandato: cifras bajas en el arranque y pequeños repuntes hacia el final.
En enero de 2022, durante los juicios de impeachment en el Senado, alcanzó un 49% de aprobación, superando momentáneamente a Obama en la misma etapa de su mandato (45% en enero de 2012). Este repunte, sin embargo, fue pasajero.
Lo que distingue a Trump de sus predecesores es la incapacidad de consolidar un crecimiento sostenido en la opinión pública. Aunque logró superar su índice inicial de aprobación en su cuarto año, nunca alcanzó el nivel de respaldo mayoritario que tuvo Obama al inicio ni pudo mantener la estabilidad que caracterizó, en parte, a Biden.
Te puede interesar: Desempleo en Estados Unidos sube a 4.3 % en agosto
El análisis conjunto de estas encuestas refleja un fenómeno clave: los presidentes recientes han enfrentado una erosión temprana en su capital político, lo que limita su capacidad de implementar cambios ambiciosos. Obama debió negociar con un Congreso dividido tras perder popularidad; Biden sufrió el desgaste de la inflación y la polarización; y Trump se mantuvo en un terreno inestable marcado por crisis internas y divisiones sociales.
Para Trump, la repetición de bajos índices de aprobación en dos mandatos consecutivos podría ser un factor decisivo en su legado político. Aun con picos esporádicos, las cifras muestran que gran parte de la ciudadanía se mantuvo crítica a su gestión, reflejando un electorado profundamente polarizado.
De cara al futuro, estas tendencias plantean interrogantes sobre la resiliencia de los presidentes frente a los cambios económicos, sociales y políticos. La caída acelerada de la aprobación al inicio de cada mandato podría convertirse en una constante en la política estadounidense, marcando un nuevo estándar para el liderazgo presidencial.
Te puede interesar: PIB de Estados Unidos crece 0,8 % en el segundo trimestre
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo