Trump lanza críticas a la ONU en la Asamblea General - Revista Mercado

Trump lanza críticas a la ONU en la Asamblea General

Por | septiembre 23, 2025

Donald-Trump-ONU-asamblea

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su intervención en la 80ª Asamblea General de la ONU para lanzar una serie de ataques directos contra la organización. Sus declaraciones, cargadas de acusaciones y reproches, fueron escuchadas por los 193 Estados miembros y por el secretario general António Guterres, presente en la sesión inaugural. 

El discurso de Trump, pronunciado en Nueva York, no solo apuntó a la efectividad política de Naciones Unidas. También incluyó críticas de carácter personal y económico. A continuación, se destacan los principales puntos de su intervención.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Ineficacia en la resolución de conflictos 

Uno de los primeros señalamientos del mandatario fue hacia el papel de la ONU en la gestión de crisis internacionales. Según Trump, la organización “no sirve para resolver conflictos”. 

El presidente aseguró que, durante su segundo mandato, logró resolver siete conflictos globales sin la participación activa de Naciones Unidas. En tono irónico, lamentó que la institución “ni siquiera haya intentado ayudar”. Subrayó que su liderazgo fue decisivo frente a la inacción del organismo. 

Este comentario reaviva un debate de larga data sobre la efectividad real de la ONU en situaciones bélicas y de crisis diplomática. En muchos casos, la influencia de las potencias obstaculiza la toma de decisiones rápidas. 

 Te puede interesar: Trump demanda al New York Times por US$ 15,000 millones

Acusaciones de ineficiencia y corrupción interna 

Otro de los ejes de sus críticas estuvo enfocado en la falta de eficiencia administrativa. Trump calificó a Naciones Unidas como una institución con “tremendo potencial” que, en la práctica, se reduce a “escribir cartas muy enérgicas y no cumplirlas”. 

Incluso fue más allá al recordar un episodio personal. Afirmó que su empresa presentó un presupuesto de 500 millones de dólares para la renovación del edificio de la ONU en Nueva York. Sin embargo, la organización optó por otra propuesta “más cara y de menor calidad”. Este reclamo fue interpretado por varios observadores como una muestra de cómo Trump mezcla su papel político con intereses empresariales. 

Con este señalamiento, el presidente buscó reforzar la narrativa de una ONU incapaz de administrar recursos de manera eficiente. Así alimentó críticas históricas sobre la burocracia y los sobrecostos en proyectos de la institución. 

Migración y cambio climático

Trump también dedicó un extenso tramo de su discurso a la inmigración irregular. Acusó a la ONU de financiar el fenómeno. Según sus palabras, la organización presupuestó en 2024 unos 372 millones de dólares para dar apoyo en efectivo a más de 624,000 migrantes rumbo a Estados Unidos. Añadió que también se les provee transporte, refugio y tarjetas de débito. 

La ONU está financiando el asalto a países occidentales y sus fronteras”, afirmó.

Con este mensaje reforzó su narrativa política interna sobre seguridad y control fronterizo. Por otro lado, el presidente cargó contra las advertencias científicas relacionadas con el cambio climático. Calificó de “estafa climática” los informes de la ONU sobre el calentamiento global. Aseguró que las predicciones fueron realizadas por “personas estúpidas”. 

Estas declaraciones se alinean con su historial de escepticismo climático. También recuerdan su rechazo a acuerdos internacionales como el Acuerdo de París, del cual retiró a Estados Unidos durante su primer mandato. 

Te puede interesar: Los BRICS retan a Trump y sacuden el comercio mundial 

Un discurso que refuerza tensiones diplomáticas 

El discurso de Trump en la ONU buscó posicionar su visión de política exterior y enviar un mensaje claro a su base electoral. Al cuestionar la autoridad y la eficacia de Naciones Unidas, se reafirmó como un líder crítico de las instituciones multilaterales y defensor de una visión nacionalista. 

Sin embargo, sus palabras también profundizaron las tensiones con la comunidad internacional. Para muchos Estados miembros, los ataques del presidente estadounidense reflejan un distanciamiento de los principios de cooperación y diplomacia que dieron origen a la ONU en 1945. 

La Asamblea General suele ser escenario de consensos y llamados a la unidad global. En esta ocasión, se convirtió en el espacio donde Trump reforzó su estrategia de confrontación. Su discurso, cargado de polémica, marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre Estados Unidos y la organización internacional más influyente del mundo.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 77683 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo