República Dominicana se anotó una victoria histórica en el plano de las relaciones internacionales: por primera vez, el país formará parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Con orgullo celebramos el ingreso del país al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las @ONU_es para el período 2024-2026.
El Gobierno dominicano ratifica su compromiso con la protección y promoción de los derechos fundamentales de todas y todos. pic.twitter.com/rgar20v9BJ— Ministerio de Relaciones Exteriores R.Dominicana (@MIREXRD) October 11, 2023
El país formará parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2024-2026.
Durante una sesión de la Asamblea General, donde se disputaban las candidaturas al consejo, República Dominicana consiguió 137 votos para formar parte de los 47 Estados miembros que lo conforman.
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, afirmó que este triunfo “constituye un hito para el país y reafirma el compromiso del Gobierno dominicano con la promoción, protección, defensa y cumplimiento de los derechos humanos a nivel global».
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Roberto Álvarez agrega que este hito es un reconocimiento de la comunidad internacional a la política exterior dominicana y además fortalece el liderazgo del país en el ámbito internacional.
Junto a República Dominicana, Cuba y Brasil también fueron elegidos para participar en el Consejo, todos como parte del Grupo de Países de América Latina y El Caribe (GRULAC).
El Consejo de Derechos Humanos, compuesto por 47 Estados miembros y con sede en Ginebra, Suiza, forma parte del Sistema de Naciones Unidas y tiene como objetivo la «promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo».
Dentro de sus atribuciones, destaca el fortalecimiento, promoción y protección de los derechos humanos fundamentales, con base en la Carta de Naciones Unidas, y el derecho internacional.
El Consejo está compuesto por 47 Estados miembros que conforman la ONU, dividido de forma equitativa: 13 asientos le corresponden a Estados de África; 13 para Estados de Asia y el Pacífico; 8 asientos para América Latina y el Caribe; 7 para Estados de Europa occidental y otros Estados y 6 para Estados de Europa oriental.
Gabriel Rico Albarrán
Recomendamos: Toque de campana histórico para Banco Promerica: «Seremos actores recurrentes en el mercado de renta variable»
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo