Llega el fin de semana y, con él, el merecido momento de desconectar y disfrutar del tiempo libre. Pero antes, y con el objetivo de que te mantengas lo mejor informado posible, te presentamos los cinco datos más ‘business’ que nos han dejado los últimos días. Ratios de beneficios por segundo, exportaciones, derechos de retransmisión… ¡Descúbrelos!
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
2020 fue un año espectacularmente productivo para algunas de las mayores empresas estadounidenses. Apple fue el caso más paradigmático. Obtuvo más de US$55 mi millones de beneficios, lo que equivale a más de US$1,750 por segundo. Sin embargo, en 2022, el panorama ha cambiado y algunas de las empresas que lideran el ranking están sufriendo en bolsa.
Las exportaciones dominicanas vivieron el mejor mes de mayo registrado hasta la fecha, con US$1,080.80 millones. Los productos que más triunfaron fuera de las fronteras de RD fueron los cigarros (US$93.97 millones), que por primera vez en un año desbancaron al oro. Más de la mitad de los ingresos por exportaciones provinieron de Estados Unidos.
La economía estadounidense se contrajo un 0.4 % en el primer trimestre del 2022, lo que supone una caída interanual del PIB del 1.6 %. Esto sitúa a Estados Unidos a las puertas de la recesión. Un panorama que afecta al país y a sus principales socios, entre los que está RD. Las exportaciones, las remesas o el turismo podrían verse reducidas.
La NFL ha sacado a subasta su paquete ‘Sunday Ticket’, que incluye la mayoría de los partidos de los domingos, y con los que aspira a obtener entre US$2.5 mil millones y US$3 mil millones anuales. Disney, Amazon y Apple están dispuestos a pujar grandes cantidades. Actualmente, la NFL ingresa US$17 millones por partido en concepto de retransmisión.
El sargazo amenaza con ser uno de los protagonistas del verano. Se calcula que en la región del Caribe se invierten unos US$120 millones en limpiar los playas. Pero, por otro lado, algunas empresas ven la situación como una oportunidad. Es el caso de SOS Carbón o AlgeaNova. Las claves, en la tercera entrega de ‘Expediente Sargazo’.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo