Llega el momento de nuestro repaso semanal. A continuación, te ofrecemos cinco datos clave para entender lo que está sucediendo en el universo business, y lo hacemos en formato breve. Una empresa que bate récords, la relación comercial de República Dominicana con un gigante, las economías más competitivas del mundo… Todo, en cinco párrafos. ¡Pasen y vean!
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La que muchos consideran empresa más innovadora de la historia ha superado una frontera nunca antes conquistada. Apple se estableció por encima de los US$3 billones de valor de mercado, algo que nadie había hecho antes. El empuje de la inteligencia artificial es una de las claves. El complicado año 2022 queda en el olvido; en lo que va de año, Apple ha crecido alrededor del 50 %.
La inflación sigue reduciéndose a gran velocidad en República Dominicana. En junio, los precios subieron un 0.22 %, dejando la tasa interanual en el 4 %. Un dato que se sitúa dentro del rango meta que se estableció el Banco Central como objetivo para este año (4.0 %±1.0). Esta evolución ha permitido al organismo comenzar con las bajadas de las tasas de interés para reactivar el crecimiento.
Altos representantes de los gobiernos de República Dominicana y China celebraron la primera reunión de la Comisión Mixta para las Cooperaciones Económicas, Comerciales y de Inversión. En 2022, las exportaciones de RD al gigante asiático fueron de US$274 millones, unas cifras que se trabaja para impulsar, al igual que las de inversión. A principios de junio, RD abrió su primer consulado en Shanghái.
Tesla lleva desde inicios de 2023 realizando recortes drásticos en los precios de sus autos. Una estrategia que en el segundo trimestre ha dado frutos, con 466 mil unidades entregadas, una cifra récord. Se trata de un crecimiento del 83 % interanual. Además, la estrategia ha desatado una guerra de precios en el sector de los eléctricos, con algunos competidores respondiendo con medidas similares.
El ranking de Competitividad Mundial 2023 del World Competitiveness Center se elabora teniendo en cuenta 336 criterios divididos en cuatro bloques. El resultado de este año coloca en primera posición a Dinamarca, seguida de Irlanda y Suiza. Los países europeos y asiáticos copan un top-10 en el que Estados Unidos ocupa la novena posición. Descubre todas las claves.
¡Feliz fin de semana!
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo