Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder - Revista Mercado

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

Por Gabriel Rico Albarrán | junio 23, 2023

Llega el día de la semana para hacer un recuento de lo acontecido y así, poder tener a la mano aquellos datos más destacados del mundo de los negocios y otras áreas. Desde el auge de las energías renovables, pasando por el mejor restaurante del mundo, si olvidar las marcas de lujo más ricas y cambios en una empresa tecnológica, aquí te presentamos los cinco datos que no te puedes perder.

Alibaba

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Alibaba y su nuevo capitán

Eddie Yongming Wu es el nuevo timonel del gigante del comercio electrónico chino valorado en US$229 mil millones, Alibaba. Yongming Wu no es un desconocido para la empresa fundada por Jack Ma, pues se ha desempeñado como presidente de Taobao y Tmall que forman parte del grupo. El cambio se une a una profunda remodelación estructural en marcha. Aquí todos los detalles.

marcas de luijo

Moda, accesorios y autos

Las marcas de lujo más valiosas del mundo tienen orígenes europeos en su mayoría y sobresalen una estadounidense. Marcas como Porsche, Louis Vuitton, Chanel, Rolex, entre otras, son algunas de las marcas más valiosas. Además, presentamos a quienes dirige los destinos de dichas compañías y una breve historia de cada marca.

Central

Central, en Lima, el mejor restaurante del mundo

La lista «The World’s 50 Best Restaurants» ha seleccionado, como cada año, lo mejor entre lo mejor, y en esta ocasión, un restaurante latinoamericano se ha alzado con la corona. Central, en Lima, fue designado como el mejor restaurante del mundo. Conoce lo mejor de esta opción gastronómica aquí.

energías renovables

El boom de las renovables

República Dominicana vive momentos «electrizantes» con el boom de las energías renovables, pues el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, hay número de concesiones y de contratos PPA (acuerdos de compraventa de energía limpia a largo plazo). En 2022 se aprobaron 15 concesiones definitivas, casi el doble de las 8 de 2021, y 19 provisionales (por 18 en 2021). Sobre esto y más se hablará en el «Energy Summit 2023, Avanzando hacia la transición energética«, organizada por Mercado Events.

negocios LATAM

Latam, oportunidad para los negocios

«El 45 % de las compañías e inversionistas creen que la oportunidad para las fusiones y adquisiciones en la región (Latinoamérica) nunca ha sido tan favorable«. Así lo destaca el informe de la consultora KPMG y señala que MéxicoBrasil y Costa Rica se posicionan en los primeros lugares mientras que los sectores más atractivos para este tipo de operaciones son el de tecnologíaservicios financieros y energía.

¡Excelente fin de semana!

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.