Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

Por Gabriel Rico Albarrán | enero 6, 2023

Un gran éxito cinematrográfico, el año nuevo de las divisas latinoamericanas, las cifras del ‘big tech crash’… La primera semana del año nos deja algunos datos ‘business’ que debes repasar antes de disfrutar de unos merecidos días de ocio (feriado incluido). Te os ofrecemos en cinco pequeños párrafos. ¡No te los pierdas!

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

US$1,401 millones, el efecto Avatar

Avatar, ‘The Way of Water’, terminó 2022 como la segunda película más taquillera del año, sólo por detrás de Top Gun: Maverick. Ya ha recaudado US$1,401 millones a nivel mundial, aunque necesita llegar a los US$2 mil millones para ser rentable. Es una de las películas más caras de la historia, con más de US$350 millones de presupuesto.

US$1, a…

Las divisas de América Latina mostraron durante 2022 comportamientos desiguales en su relación contra el dólar, que sacó músculo. Algunas como el peso uruguayo, el real brasileño o el peso mexicano se fortalecieron, mientras que las monedas colombiana y argentina sufrieron. El peso dominicano ganó un 2 %. Así empiezan el 2023.

64 %, el crash de Meta

Los cinco gigantes tecnológicos estaodunidenses sufrieron un 2022 negro en términos bursátiles. Especialmente sonoro fue el golpe de Meta, cuyas acciones cayeron un 64 %, mientras que las de Amazon redujeron su valor a la mitad. Alphabet, Microsoft y Apple no se libraron de la quema. Descubre todos los datos del ‘big tech crash’.

US$195 mil millones facturados entre 10 empresas

El mercado de las bebeidas alcohólicas tiene 10 grandes dominadores a nivel mundial. Un oligopolio que, entre abril de 2021 y abril de 2022, facturó cerca de US$195 mil millones. La belga ABInBev (US$54.3 mil millones), la neerlandesa Heineken (US$26.583 mil millones) y las japonesas Asahi, Kirin y Suntory (US$20.4 mil millones), completan el podio.

RD$15 mil millones generados por el séptimo arte

El cine es una industria en auge en la República Dominicana. Así lo demuestran los datos de 2022. Según un estudio de DGCINE, el sector movió RD$15 mil millones en 2022, impactando en ámbitos como alimentación y bebidas, hostelería o transportes. 125 películas se rodaron en suelo dominicano, 65 de ellas extranjeras. Aquí, las cifras del informe.

¡Feliz fin de semana!

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2527080 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años