Las cifras alrededor del genio, el balance anual de América Latina y el Caribe, las previsiones de Estados Unidos… Como cada semana, te ofrecemos los datos más ‘business’ de los últimos días en cinco pequeñas dosis. ¡No te los pierdas!
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Leo Messi tiene el mundo a sus pies. El ’10’ conquistó el título más soñado en Qatar, redondeando una carrera de ensueño. A todos los hitos y récords deportivos que ha logrado, se añaden las cifras económicas que genera su figura. Como resumen, un dato: Messi ingresa unos US$25 millones al mes. Descubre todos los detalles en este gráfico.
El PIB del mundo ha aumentado un 3.1 % en 2022, según el balance anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La estimación previa a la guerra de Ucrania era del 4.4 %. Se espera que el crecimiento se desacelere en 2023. En este sentido, la estimación para América Latina y el Caribe es de un aumento del 1.3 %. Consulta todos los datos.
La Reserva Federal volvió a aumentar las tasas de interés un 0.5 %, hasta situarlas en el 4.25 %. Además, estableció el techo de las subidas entre el 5 % y el 5.25 %, por lo que al comienzo del año mantendrá su estrategia. Por otro lado, Estados Unidos corrigió sus previsiones para el año que viene, pasando de un crecimiento del 1.2 % a uno del 0.5 %. También modificó las expectativas de inflación.
Meta no desiste de su apuesta por el metaverso. Pese a los casi US$9.5 mil millones de pérdidas de la divisón Reality Labs en los primeros tres trimestres, la big tech anunció que mantendrá la inversión del 20 % de su presupuesto en el macroproyecto. «Estos son los momentos que realmente testan a la gente que cree en el futuro», asegura el director de tecnología de Meta, Andrew Bosworth.
La FIFA publicó las cifras oficiales de asistencia a los estadios durante los 64 encuentros del Mundial de Qatar. El organismo contabilizó 3.4 millones de espectadores, convirtiéndose en el tercer torneo con más público. Supone un 96.3 % de aforo cubierto, algo que ha levantado suspicacias debido a imágenes de sectores de gradas vacías en algunos juegos. Por otro lado, Argentina ingresó un premio de US$42 millones. Aquí, más datos.
¡Buen fin de semana!
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo