Se acerca el momento de dejar a un lado los dispositivos, olvidarse de los correos electrónicos, desconectar de la oficina y disfrutar de un merecido tiempo de ocio. Pero antes, queremos que repases con nosotros los datos más ‘business’ de la semana. Te los presentamos en cinco pequeños bocados. Lucha contra el cambio climático, deflación, vuelos baratos… ¡Buen provecho!
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El Senado de EE.UU. aprobó una inversión de US$430 mil millones para financiar el plan climático, santiario y fiscal impulsado por Joe Biden. US375 mil millones se destinarán a la reducción del efecto invernadero. Una cifra notablemente inferior a los US$3.5 billones del plan ‘Build Back Better’ inicial. La votación finalizó con un 51-50.
La inflación firma la tregua en algunas de las principales economías. Julio fue un mes positivo tanto en EE.UU., donde los precios se mantuvieron, como en Brasil, que tuvo una deflación del 0.68 %. La caída del precio de la gasolina y las rebajas fiscales lo permitieron. El tiempo dirá si queda en anécdota o es el inicio de una tendencia.
Arajet ya tiene boletos a la venta. La aerolínea de bajo coste dominicana tiene en su buscador el 15 de septiembre como fecha de inicio de su aventura. Ya están disponibles vuelos desde Santo Domingo a 13 destinos, y los precios de ida y vuelta se sitúan en un rango aproximado que va desde los U$180 a los US$290. Consulta aquí todos los datos.
La industria de los chips, los ‘huevos de oro’ de la tecnología, se acerca a un territorio sombrío. Ucrania y Rusia generan gran parte del gas neón necesario para producirlos, y Taiwán es un referente en fabricarlos. Nvidia, que redujo su previsión de ingresos en US$1.4 mil millones, es una de las primeras víctimas de una situación que podría prolongarse.
República Dominicana exportó bienes por valor de US$1,072.09 el mes pasado. El oro, con destino Suiza, fue el producto que más ingresos generó, aunque destacó el ‘boom’ del gas natural licuado. Se exportó por valor de US$34.66 millones, mayoritariamente con destino Canadá. Entre enero y junio, su exportación había supuesto US$320 mil.
¡Feliz fin de semana!
Por Redacción Mercado
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo