El fin de semana llama a la puerta. Llega el momento de desconectar, olvidarse de la oficina y disfrutar de un merecido tiempo de ocio. Pero antes, te ofrecemos los datos más ‘business’ de los últimos días en cinco pequeñas dosis. Las empresas más rentables del mundo, una cifra histórica para la República Dominicana, el combustible más caro de Centroamérica y el Caribe… No te los puedes perder.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Saudi Aramco es la empresa más rentable del mundo. Su capitalización bursátil asciende a US$2.292 billones, superando a Berkshire Hathaway y Microsoft. A los mandos de la petrolera saudí está Amin H. Nasser, ingeniero por la Universidad King Fahd de Petróleo y Minerales en Dhahran. Descubre quiénes dirigen las compañías con mayor valor.
La República Dominicana nunca había dado la bienvenida a tantos turistas en un mes. Julio marcó un hito histórico para el país, que acogió a 735,064 visitantes. Ya son 4,182,207 los no residentes recibidos en lo que va de 2022. La mayoría llega por vía aérea, pero los cruceros también tienen un peso importante. Conoce los barcos que más turistas traen a RD.
Los derechos de retransmisión son una parte fundamental del negocio de las grandes ligas deportivas. La NFL es la más productiva. La próxima temporada entrarán en vigor sus nuevos acuerdos, con los que ingresará US$113 mil millones hasta 2033. Son US$36 millones por partido. Sigue el enlace para acceder a las cifras de la Premier, la MLB o la NBA.
La gasolina más cara de Centroamérica y el Caribe está en Barbados. Su precio, US$8.85 por galón, un 63 % más elevado que en la República Dominicana, que se sitúa en el centro del ranking de la región. Si relacionamos el precio del galón con la renta per cápita, Nicaragua tiene la gasolina más costosa. Aquí te mostramos todos los datos.
Este lunes se desbloqueó una situación que tenía a numerosos países del mundo hambrientos. El carguero «Razoni» partió del puerto de Odesa con 26 mil toneladas de maíz a bordo y con destino Líbano. Fue el primer paso de un acuerdo que permitirá dar salida a los 22 millones de toneladas de cereal encerrado en Ucrania por la guerra.
¡Feliz fin de semana!
Por Redacción Mercado
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo