Julio 2023 rompe récord como el mes más caluroso de la historia - Revista Mercado

Julio 2023 rompe récord como el mes más caluroso de la historia

Por Gabriel Rico Albarrán | julio 28, 2023

El mes de julio de 2023 quedó registrado como el mes más caluroso en todo el mundo, de acuerdo con datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea.

«La evidencia está en todas partes. La humanidad ha desatado la destrucción. Esto no debe llevarnos al desánimo, sino a la acción; todavía podemos evitar lo peor. Pero para hacerlo, debemos convertir un año de calor abrasador en un año de ambición ardiente, y acelerar la acción climática, ahora», sostuvo el secretario general de la ONU, António Guterres en conferencia de prensa para insistir en toma de acciones.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Julio 2023, el mes más caluroso de la historia

Los datos preliminares de la OMM estiman «en un 98 % las probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años sea el más cálido registrado, y en un 66% las de superar temporalmente la marca de 1,5°C por encima de los niveles preindustriales durante al menos un año del lustro por venir».

«El cambio climático está aquí; es aterrador y apenas es el comienzo. La era del calentamiento global ha terminado. La era de la ebullición global ha llegado”, António Guterres.

La OMM y el Servicio Copernicus sostienen que las emisiones antropogénicas, -las de gases de efecto invernadero– son el principal propulsor de las crecientes temperaturas.

ONU conferencia de prensa António Guterres mes más caluroso del año
Foto: Captura de pantalla

Recomendamos: Urbanismo y construcción contra el cambio climático: así es el plan de París

El llamado a la acción de Guterres

“No más vacilaciones. No más excusas o esperar a que otros se muevan primero. Simplemente no hay más tiempo para eso”, señaló Guterres en su conferencia de prensa.

A pesar de que existen algunos avances para combatir el cambio climático y mantener a raya el aumento de la temperatura global, Guterres, dijo que «solo con una acción climática dramática e inmediata» es necesaria.

El secretario general hizo extensivo su llamado a la acción para las empresas, ciudades, regiones e instituciones financieras para que acudan a la siguiente cita de la Cumbre de Ambición Climática con acciones creíbles y ajustables a los estándares de cero emisiones netas, propuestos por la propia organización.

Guterres y la ONU convocaron a los actores globales a una Cumbre de Ambición Climática, a celebrarse el próximo 20 de septiembre de 2023 en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.

Gabriel Rico Albarrán

Recomendamos: El FMI mejora sus previsiones para América Latina; ¿por qué?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.