Gestión de riesgos de desastres para las empresas - Revista Mercado

Gestión de riesgos de desastres. Por qué es importante para las empresas

Por Gabriel Rico Albarrán | octubre 10, 2023

placeholder

Con motivo del Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres el próximo 13 de octubre, Peter Bäckman, experto en gestión de riesgos y CEO de TEDCAP, resaltó que en el contexto actual, la gestión de riesgos se torna crítica y hay aspectos que se deben considerar.

Año 2023, crítico para la reducción de riesgos de desastres

Bäckman se refiere a que la gestión de riesgos es crítica debido a los importantes cambios que sufre el medio ambiente, a razón de la crisis climática, y la interdependencia que las empresas tienen con regiones en todo el mundo. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Por ese motivo, señala que este año es especial por esta conmemoración con foco en la relación recíproca entre la desigualdad y la vulnerabilidad ante las catástrofes.

Insiste en que es fundamental que las organizaciones se tomen en serio la preparación proactiva ante el riesgo, para la reducción de desastres y la resiliencia corporativa en medio de un escenario donde el ecosistema empresarial pudiera presentar una disrupción en sus cadenas de suministro u otra operatividad por un desastre, acrecentado en regiones particulares.

Peter Bäckman RD foto TEDCAP
Peter Bäckman RD Foto: TEDCAP

Hacia un futuro sostenible

La reducción de riesgos ambientales se ha convertido en un tema central para las empresas.

En esa misma línea, la conciencia sobre la sostenibilidad y la protección del medio ambiente ha crecido exponencialmente en los últimos años, lo que ha impulsado regulaciones gubernamentales más estrictas y políticas medioambientales más rigurosas, incentivando a las empresas a adoptar prácticas responsables y sostenibles. 

“Las regiones de todo el mundo están experimentando un cambio profundo en la percepción y gestión de los riesgos ambientales, por lo que la colaboración entre empresas, gobiernos y la sociedad civil emerge como un factor determinante para enfrentar los desafíos actuales”, Peter Bäckman. 

Insiste en que es imperativo que las empresas lideren la adopción de tecnologías y prácticas sostenibles, así como la identificación y mitigación proactiva de riesgos ambientales.

Para Bäckman, lo anterior se trata de «un enfoque que no solo asegurará la viabilidad a largo plazo de las organizaciones, sino que también contribuirá significativamente a la preservación y mejora del entorno en el que operan”. 

Programa de Resiliencia de Comunidad Corporativa 

Teniendo en cuenta las características geográficas y meteorológicas en las que se encuentra República Dominicana país y el Caribe, el sector empresarial tiene el compromiso de desarrollar como prioridad la planificación y gestión de riesgos. 

Así, TEDCAP se posiciona como la respuesta a esta necesidad, ofreciendo soluciones de seguridad a medida que preparan a las organizaciones para enfrentar incertidumbres a través de la innovación y alianzas estratégicas globales, respaldadas por su red profesional.

La empresa fundada por Bäckman, ha sido pionera en el desarrollo del Programa de Resiliencia de Comunidad Corporativa (CCRP), una iniciativa que promueve la integración de empresas con sus comunidades locales para establecer una red de apoyo mutuo, crucial para enfrentar los riesgos y amenazas contemporáneas y futuras. 

Más información sobre TEDCAP aquí

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591999 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años