Estados Unidos exigirá depósito de US$ 15,000 en nuevas visas  - Revista Mercado

Estados Unidos exigirá depósito de US$ 15,000 en nuevas visas 

Por | agosto 5, 2025

El Gobierno de Estados Unidos implementará un nuevo programa piloto que exigirá un depósito de hasta 15,000 dólares a ciertos solicitantes de visas de turismo (B-1/B-2), en un intento por reducir el número de personas que exceden el tiempo autorizado de permanencia en el país.  Esta medida está dirigida específicamente a ciudadanos de países con altos índices de sobreestadía. Aunque el Departamento de Estado aún no ha revelado la lista oficial de naciones afectadas, se confirma que República Dominicana no figura entre ellas.

El anuncio, publicado en el Registro Federal, detalla que el plan tendrá una duración inicial de 12 meses y aplicará a cerca de 2,000 solicitantes. La fianza promedio será de US$ 10,000, y se reembolsará completamente si el visitante demuestra que salió del país dentro del período permitido.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Según la Administración de Donald Trump, esta política busca enviar un mensaje contundente a los gobiernos extranjeros para que asuman mayor responsabilidad sobre sus ciudadanos.

El Departamento manda un mensaje a todos los países para que tomen acciones inmediatas para incentivar a sus ciudadanos a cumplir con la ley de inmigración de Estados Unidos», reza el documento. 

Te puede interesar: Destinos sin visa para dominicanos que sueñan con viajar

Reembolsos condicionados y alza de tarifas

La exigencia de fianza no es el único obstáculo que enfrentarán los extranjeros. Esta iniciativa se suma a una serie de nuevos costos migratorios impulsados por la administración republicana, que incluyen la creación de una «tarifa de integridad de visa» de al menos US$250 para quienes ingresen a EE.UU. con visas de visitante. Además, los solicitantes de asilo político deberán pagar por primera vez una tarifa de US$ 100, más otro pago de US$ 100 por cada año que su solicitud esté pendiente. 

Estas medidas son parte de “la gran y hermosa ley” impulsada por Trump en 2024, cuyo objetivo principal es endurecer los controles fronterizos y reducir lo que considera abusos del sistema migratorio. 

El Gobierno justifica la decisión señalando que en el año fiscal 2023, más de 500,000 personas excedieron el tiempo permitido en sus visas, una cifra que ha sido utilizada para sustentar el endurecimiento de las políticas de entrada. 

Te puede interesar: Elon Musk gestiona las «visas doradas» para millonarios

Impacto en cifras y reacción global 

Durante 2024, Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante, una cifra que refleja la alta demanda de viajes hacia el país. Sin embargo, esta nueva política podría tener efectos disuasorios, especialmente en países donde el costo del depósito resulta inaccesible para el promedio de los ciudadanos. 

Aunque se espera que el programa afecte a una minoría de solicitantes, los expertos advierten sobre el riesgo de discriminación consular y el impacto negativo en el turismo y los negocios internacionales. Las autoridades estadounidenses, por su parte, insisten en que esta medida es temporal y forma parte de una estrategia más amplia para reformar el sistema migratorio. 

Aún se desconoce la lista exacta de países cuyos ciudadanos estarán sujetos a esta exigencia, pero se anticipa que la selección estará basada en estadísticas oficiales de sobreestadía, cruzadas con niveles de verificación de identidad y antecedentes criminales en sus respectivos países.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

Tiempo de espera: 52439 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo