El papa alerta sobre desigualdad extrema y pone a Musk de ejemplo - Revista Mercado

El papa alerta sobre desigualdad extrema y pone a Musk de ejemplo

Por | septiembre 19, 2025

El papa alerta sobre desigualdad extrema y pone a Musk de ejemplo

En su primera entrevista desde el inicio de su pontificado, el papa León XIV lanzó un llamado de atención sobre los riesgos de la acumulación extrema de la riqueza. A su juicio, cada vez más queda en manos de unos pocos, en un contexto marcado por la revolución tecnológica y el avance acelerado de la inteligencia artificial (IA). El pontífice citó como ejemplo a Elon Musk, quien, según proyecciones, podría convertirse en el primer billonario (un millón de millones de dólares) de la historia. 

El diálogo forma parte del libro “León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”. La obra fue publicada inicialmente en Perú, país donde el papa ejerció más de dos décadas de su labor pastoral. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Tecnología, trabajo y el desafío de la IA 

El papa León XIV expresó que uno de los grandes riesgos de la era digital es la automatización masiva del trabajo. Advirtió que millones de personas podrían perder sus empleos. Subrayó también que, si la concentración de los medios de producción y de la riqueza queda en manos de una élite reducida, el mundo enfrentará una crisis social de gran magnitud. 

Si automatizamos el mundo entero y solo unas pocas personas tienen los medios no solo para sobrevivir, sino para vivir bien, hay un gran problema”, afirmó.

Para León XIV, la pregunta esencial es si la innovación tecnológica podrá traducirse en bienestar colectivo y no únicamente en ganancias extraordinarias para un grupo reducido. Además, recordó que la elección de su nombre estuvo vinculada con estos desafíos modernos. Quiso proyectar un mensaje sobre la necesidad de responder a los retos del siglo XXI con visión, compromiso y justicia social.

Te puede interesar: Musk podría duplicar su fortuna y ser el primer billonario

Desigualdad y polarización global 

El pontífice señaló que el incremento de la brecha salarial es un factor clave detrás de la polarización política y social que atraviesa el mundo. Recordó que hace seis décadas los directores ejecutivos podían ganar entre cuatro y seis veces más que un trabajador promedio. Hoy, en cambio, esa proporción puede alcanzar hasta 600 a 1. Esto refleja un desbalance histórico en la distribución del ingreso. Para León XIV, esta concentración de la riqueza no solo genera injusticias económicas, sino que debilita el tejido social y alimenta la pérdida de confianza en las instituciones.

La crisis de 2020 y la pandemia aceleraron estos procesos, pero la raíz del problema comenzó mucho antes”, comentó. 

El papa también vinculó este fenómeno con la pérdida de valores fundamentales como la familia y la vida comunitaria. Según advirtió, son esenciales para sostener una sociedad equilibrada.

Te puede interesar: León XIV: El simbolismo detrás del nombre del nuevo papa

Un llamado a la reflexión y al cambio 

León XIV insistió en que el mundo necesita una reflexión profunda para entender las causas de la polarización y la desigualdad. Para él, no basta con analizar los efectos de la pandemia. Es urgente abordar las raíces estructurales del problema: la concentración económica, la pérdida de valores colectivos y el impacto de la automatización sobre el empleo. 

En sus palabras: “si lo único que tiene valor es el dinero, entonces estamos en un gran problema”. Con esta frase, el papa busca abrir una discusión que va más allá de la economía. Su objetivo es redefinir el propósito de la vida en comunidad, reforzando la solidaridad y el sentido humano frente a un mundo cada vez más dominado por la lógica del capital y la tecnología.

El libro con su entrevista, escrito por la periodista Elise Anna Allen, marca un hito en su pontificado. Ofrece un análisis crítico sobre el presente y futuro de la sociedad global. Publicado primero en Perú y con lanzamiento previsto en España para el 23 de septiembre bajo el sello Debate, la obra promete generar un debate internacional sobre los desafíos que plantea la concentración de poder económico en pleno siglo XXI.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 78899 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo