El legado de Luis Velutini, pionero del lujo inmobiliario - Revista Mercado

El legado de Luis Velutini, pionero del lujo inmobiliario

Por | agosto 6, 2025

Luis Velutini

Este 6 de agosto marca un momento significativo en el mundo empresarial latinoamericano. Luis Emilio Velutini Urbina, empresario venezolano y figura clave del desarrollo inmobiliario en la región, deja un legado que trasciende ladrillos y concreto: una visión que redefinió el lujo, la modernidad y el impacto urbano en República Dominicana. Su nombre está íntimamente ligado a proyectos emblemáticos como BlueMall Santo Domingo, JW Marriott y BlueMall Punta Cana, desarrollos que no solo elevaron el estándar arquitectónico del país, sino que también lo posicionaron como un referente de inversión y sofisticación en el Caribe.

Cofundador del Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI) en Venezuela y presidente del Grupo Velutini, su trayectoria empresarial se traduce en más de medio millón de metros cuadrados construidos, miles de empleos generados y una filosofía marcada por la perseverancia, la visión global y la transformación urbana.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

El ecosistema empresarial dominicano y caribeño despide a una de las mentes que transformó el paisaje del turismo de lujo, el comercio y la inversión extranjera directa.

Del concreto caraqueño al lujo caribeño

Nacido en una familia constructora, Velutini se formó entre planos, autopistas y represas. Su primera empresa familiar, Velutini & Bergamín, participó en grandes obras de infraestructura en Venezuela. Desde muy joven mostró una disciplina férrea: vendía propiedades a los 16 años y se marchó a EE. UU. a estudiar en la Universidad de Nueva York, especializándose en Finanzas y Estadísticas.

Su tesis de grado dio origen a su mayor innovación: el Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI), creado en 1992 como un vehículo para captar inversión pública y dirigirla al desarrollo inmobiliario.

Luis Emilio Velutini Urbina fue protagonista en diversas ediciones de la revista Mercado.
Luis Emilio Velutini Urbina fue protagonista en diversas ediciones de la revista Mercado.

Su visión lo llevó a realizar una histórica colocación bursátil el 30 de noviembre de 1993, fecha que, por coincidencia o convicción, marcó luego sus hitos personales y profesionales (incluido su matrimonio). En 1995, con el respaldo del Grupo Soros, logró una inyección de capital de US$ 70 millones, lo que permitió expandir FVI y posicionarlo como el primer vehículo inmobiliario cotizado de Venezuela.

Frente al colapso económico de su país natal, Velutini emigró con su familia a República Dominicana hace 17 años.

No buscaba solo refugio, sino una oportunidad para seguir creciendo”, afirmó en una entrevista con Revista Mercado en diciembre de 2024.

Encontró en República Dominicana un país fértil para su visión: cálido, hospitalario y con gran potencial urbano sin explotar.

Te puede interesar: Proyectos inmobiliarios que perduran en el tiempo

La creación de BlueMall y el modelo de lujo integral

El primer gran proyecto fue BlueMall Santo Domingo, un centro comercial de lujo que integraba marcas internacionales, con un modelo revolucionario de operación basado en alquileres vinculados a ventas y tecnología de monitoreo central. La inclusión de marcas como Louis Vuitton, Tiffany & Co., Saint Laurent y Dolce & Gabbana elevó la percepción del mercado dominicano.

Velutini fue claro: “Invertir con nosotros es la forma de tener una inversión segura en el sector inmobiliario”.

A este hito le siguió la apertura del JW Marriott Santo Domingo, el primer hotel de lujo de la cadena en el mundo construido sobre un centro comercial. Este modelo redefinió el turismo urbano, transformando a Santo Domingo en un destino internacional de compras y negocios. “Abierto el JW Marriott en la ciudad, el más lujoso”, recordaba con orgullo.

Luis Emilio Velutini Urbina, en 2011, fue el protagonista de la primera edición del Empresario del Año de la revista Mercado.

Expansión nacional y legado estructural

El Grupo Velutini expandió su presencia en el este del país con BlueMall Punta Cana, en alianza con el Grupo Rainieri, actual Grupo Puntacana, y desarrollos como Ocean 21 y Villas Marinas en Cap Cana. También impulsó el acceso a viviendas de calidad con los proyectos Jardines (1,000 unidades) y Ciudad Jardines (2,500 unidades) en Bávaro, buscando democratizar el lujo sin perder calidad.

En Puerto Plata, lideró la renovación urbana con proyectos como Green One Playa Dorada y la iniciativa Bergantín, junto a Grupo IEMCA, enfocándose en sostenibilidad e integración comercial-residencial.

Además, impulsó la llegada del World Trade Center Santo Domingo, un megaproyecto que integra torres de oficinas de 30 y 18 pisos, residencias de 23 niveles (vendidas en su totalidad en 2 años) y un helipuerto ya operativo. En alianza con el Grupo Rizek, lanzó la torre Alpha, de 20,000 m², vendida completamente en menos de 24 horas.

Te puede interesar: BLUEMALL, una marca para el turismo

Un empresario con causa: la Fundación Velutini

Velutini creía firmemente en dejar una huella más allá de lo empresarial. Fundó la Fundación Velutini, dirigida por su hija Emiliana Velutini, que ha realizado 18 trasplantes renales infantiles en el país. La causa tiene un vínculo familiar: varios miembros de la familia han padecido esta condición, lo que los motivó a ayudar a otros niños con necesidades similares.

Esta es una función social que hemos venido haciendo para dejar un impacto dentro de República Dominicana”, comentó en una de sus últimas entrevistas.

Velutini fue un hombre de simbolismos. Todo gran acontecimiento ocurría el 30 de noviembre, fecha que consideraba cabalística. Su estilo de liderazgo era riguroso pero humano. Frases como “La perseverancia es clave, hay que hacer las cosas sin miedo” o “Sin prisa, pero sin pausa” reflejan su enfoque empresarial: constante, calculado y valiente.

Su historia también está marcada por momentos decisivos. Como aquel en el que, ante el representante del Grupo Soros, defendió su proyecto en solo cinco minutos y logró cerrar una inversión histórica. O cuando recorrió Nueva York “como vendedor de libros” para colocar acciones de su empresa y cumplió metas de liquidez bursátil inusuales para América Latina.

En diciembre de 2024 Luis Velutini fue uno de los protagonistas de la edición Empresario del año de revista Mercado.

El legado continúa

Luis Emilio Velutini deja tras de sí no solo obras físicas, sino una nueva forma de pensar y operar el desarrollo inmobiliario en la región. Construyó estructuras que hoy albergan negocios, sueños y familias. Apostó por un país cuando pocos lo hacían, y transformó su entorno con una visión clara, audaz y profundamente humana. Como él mismo dijo:

Tengo la suerte de poder dejar cosas físicas que se vean como legado”.

Hoy, su legado vive en cada pasillo de BlueMall, en cada apartamento de sus proyectos, en cada niño trasplantado gracias a su fundación y en cada inversionista que creyó que en República Dominicana también se puede apostar al más alto nivel.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 75195 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo