Qué es el G7 y por qué el comercio es tema clave de la cumbre en Japón

Qué es el G7 y por qué el comercio es tema clave de la cumbre en Japón

Por Gabriel Rico Albarrán | mayo 18, 2023

El grupo de los siete, conocido como G7, es un foro internacional donde participan Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Italia y Canadá. El G7 se reúne una vez al año y en esta ocasión, la cita es en Hiroshima, ya que actualmente Japón lleva la presidencia del grupo. La agenda de la cumbre estará enfocada principalmente en el comercio y otros asuntos circundantes.

La cita en Hiroshima es del 19 a 21 de mayo donde ocurrirán reuniones de trabajo a nivel ministerial y finalmente una reunión de alto nivel entre los presidentes de cada país.

Recomendamos: Guerra en Ucrania. La exportación de cereales se reactiva tras acuerdo con Rusia

El comercio, guerra en Ucrania… entre los temas del G7

La economía global, el comercio, sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania, seguridad alimentaria y energética, cambio climático, entre otros temas, son los que conforman la agenda de este encuentro que comenzó con una reunión de ministros de relaciones exteriores.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Estados Unidos, en la persona del presidente Joe Biden y su secretario de Estado, Antony Blinken, llega a la cumbre con la guardia en alto y con una serie de demandas para presionar más a Rusia debido a la guerra en Ucrania.

Por ejemplo, se espera que Biden solicite a los integrantes del G7 que impongan un veto casi total a las exportaciones hacia Rusia, esto de acuerdo con la agencia de noticias EFE.

Biden quiere modificar la forma en la que Occidente ha restringido hasta ahora sus exportaciones a Rusia con el propósito de eliminar los resquicios legales que han permitido al Kremlin seguir accediendo a ciertos productos a través de terceros países.

Por otro lado se contempla imponer sanciones al comercio de diamantes de Rusia para cortar la financiación de Moscú y así, su campaña militar en Ucrania.

El peso de las sanciones a Rusia

A pesar de las sanciones y restricciones que se le impusieron a Rusia cuando comenzó su invasión a Ucrania, el G7 en su conjunto sigue le exportando mensualmente bienes valorados en US$4,700 millones, principalmente materiales químicos, medicamentos, alimentos y maquinaria, según datos del  The Atlantic Council.

Si se implementara el veto solicitado por Biden, las exportaciones se reducirían en un 67 %, alcanzando tan solo US$1,500 millones al mes.

 

Joe Biden y Fumio Kishida
Joe Biden y Fumio Kishida, antes de su reunión bilateral previa a la cumbre del G7 en Hiroshima. EFE/EPA/Kiyoshi Ota

China, tema pendiente del G7

Según dijo a EFE un funcionario estadounidense, Biden tiene previsto hacer anuncios importantes relacionados con el gran plan de infraestructuras lanzado por el G7 en su cumbre del año pasado en Alemania, conocido como la Asociación para la Infraestructura y la Inversión Global (PGII).

El G7 se comprometió a movilizar US$600,000 millones en cinco años para contrarrestar el megaproyecto chino «One Belt, One Road» lanzado en 2013 por el presidente Xi Jinping, con el objetivo de expandir la influencia de China en todo el mundo a través de inversiones en infraestructuras y telecomunicaciones.

Aires de cooperación entre Japón e Italia

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida y su contraparte italiana, la presidenta Giorgia Meloni, se mostraron dispuestos a estrechar su colaboración en materia de defensa y en la industria de los semiconductores.

También señalaron su deseo de colaborar en el fortalecimiento de las cadenas de producción y distribución de materiales y componentes claves para la industria.

 

Gabriel Rico Albarrán, con información de EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2449020 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años