Los cinco datos más ‘business’ de la semana - Revista Mercado

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

Por revistamercado | marzo 14, 2024

Como cada semana, llega el momento de repasar en formato breve los datos business más relevantes de los últimos días. En esta ocasión, el resumen incluye un interesante estudio sobre la preocupación de los latinoamericanos por su futuro financiero, una buena noticia para el sector privado y las cifras del fenómeno Oppenheimer, entre otras. ¿Nos acompañas?

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Futuro financiero

La edición de marzo de revista Mercado presenta un chart con datos sobre el nivel de preocupación que los latinoamericanos tienen respecto a su futuro financiero. Los dominicanos ocupan la segunda posición del ranking, con un 49 % de encuestado que afirman estar preocupados por este factor. Sólo los chilenos superan ese dato, con un 52 %.

US$3,500 millones para el sector privado

En su asamblea celebrada en Punta Cana, el BID Invest acordó poner una línea de financiación de US$3,500 millones a disposición del sector privado para impulsar sus proyectos. Jochi Vicente, ministro de Hacienda de RD, señaló que se trata de una gran oportunidad para los empresarios dominicanos de acceder a financiamiento «con condiciones muy competitivas».

Huawei crece en el sector de los VE

Huawei acelera en el mercado chino de los carros eléctricos. AITO, que nace de la unión de la tecnológica con Seres, vendió más de 21,100 unidades en el mes de febrero, consolidándose como la marca emergente más potente del sector. Todavía está lejos de las cifras de BYD y Tesla, pero su tendencia le permite aspirar a acercarse cada vez más a la compañía de Elon Musk en el país asiático.

Grupo Puntacana y la transición energética

Grupo Puntacana firmó un convenio con la empresa alemana Eurelius para implementar un proyecto de generación eléctrica solar que buscará producir el 50 % de la energía que consume la comunidad de Punta Cana. Se instalarán más de 30 MWp de producción solar y más de 50 MWh de almacenamiento con baterías. La planta estará ubicada en el aeropuerto y evitará la emisión de más de 25 mil toneladas de CO2 por año.

US$100 millones, el presupuesto de Oppenheimer

Con 7 Oscars, Oppenheimer fue la triunfadora de la gran noche de Hollywood. La película de Christopher Nolan se rodó con un presupuesto de US$100 millones, y logró alcanzar los US$958 millones en taquilla. Cifras muy rentables pero inferiores a las de Barbie o Super Mario. Conoce aquí el resto de claves del fenómeno que deslumbró en la gala más esperada del cine mundial.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2592000 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años