10 claves para entender la cumbre BRICS  - Revista Mercado

10 claves para entender la cumbre BRICS 

Por | julio 5, 2025

Brics cumbre Brasil Rio de Janeiro.

La XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS se celebra en Río de Janeiro, Brasil, hasta el 7 de julio. Este evento reúne a potencias emergentes y nuevos países miembros para definir el rumbo geopolítico y económico del Sur Global. 

A continuación, te presentamos las 10 claves esenciales para comprender esta cumbre y su impacto global. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

¿Quiénes son los miembros plenos de los BRICS?

El bloque BRICS se formó originalmente con Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En los últimos dos años se sumaron Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia como miembros plenos. Todos participan con voz y voto en las decisiones del grupo. 

Países asociados: nuevos asistentes sin voto

En 2024, durante la cumbre en Kazán (Rusia), se creó la categoría de país asociado. Estos asistentes pueden participar de las reuniones, pero sin poder de voto.

Actualmente, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Nigeria, Malasia, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam forman parte de esta modalidad. 

Arabia Saudí y su ambigua membresía

Aunque Arabia Saudí participa activamente en las reuniones, aún no ha aceptado formalmente la invitación para ser miembro pleno.

Sin embargo, Brasil la incluye como tal en todas las comunicaciones oficiales de la cumbre BRICS 2025. 

Peso económico y demográfico del bloque

En 2023, los once miembros plenos de los BRICS representaron el 39 % de la economía mundial y casi el 49 % de la población global.

Además, concentraron el 26 % de las exportaciones y el 22 % de las importaciones del mundo, junto con el 72 % de las reservas de tierras raras, el 44 % de la producción de petróleo y el 36 % de gas natural. 

Temas clave de la cumbre BRICS 2025

  • Brasil, como país anfitrión, definió una agenda que incluye: 
  • Gobernanza de la inteligencia artificial (IA). 
  • Cooperación sanitaria global para mejorar el acceso a medicamentos y vacunas. 
  • Transición verde y combate al cambio climático, con enfoque en la COP30 que se celebrará en Brasil este noviembre. 

Tensión con Estados Unidos: la guerra comercial de Trump

Uno de los temas centrales será la guerra comercial impulsada por Donald Trump, quien amenazó con imponer nuevos aranceles a los BRICS.

El bloque busca alternativas como el uso de monedas locales para reducir costos y sistemas de pago diferentes a SWIFT, dominado por EE.UU. 

Irán: protagonista en medio de tensiones geopolíticas

Irán, que ingresó como miembro pleno en 2024, enfrenta bombardeos de Israel y Estados Unidos por su presunto programa nuclear.

Aunque los BRICS repudiaron la ofensiva, su comunicado llegó tarde y con un tono moderado, en medio de una tregua declarada. 

Xi Jinping y Vladímir Putin: dos ausencias de peso

Ni el presidente ruso, Vladímir Putin, ni el líder chino, Xi Jinping, asistirán presencialmente.

Putin participará de manera telemática debido a la orden de captura de la Corte Penal Internacional. Por China, asistirá el primer ministro, Li Qiang. 

Presidencia brasileña y traspaso a India

Brasil preside el bloque por cuarta vez bajo el lema “Fortaleciendo la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sustentable”.

Su mandato finalizará el 31 de diciembre de 2025, cuando India asuma la agenda de 2026. 

BRICS y el Nuevo Banco de Desarrollo

El acrónimo BRICS surgió en 2001 gracias al economista Jim O’Neill, de Goldman Sachs, y se consolidó con la inclusión de Sudáfrica en 2011.

En 2014, el bloque creó el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) con sede en Shanghái, destinado a financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en países emergentes.

Actualmente, está presidido por la exmandataria brasileña Dilma Rousseff y cuenta con un capital autorizado de US$ 100.000 millones.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 78067 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años

Tags