Latinos lideran la compra de viviendas nuevas en Florida  - Revista Mercado

Latinos lideran la compra de viviendas nuevas en Florida 

Por | agosto 11, 2025

Latinos Florida

Los latinoamericanos concentran el 86 % de las adquisiciones extranjeras de vivienda nueva en el sur de Florida, según un informe de Miami Realtors. El estudio revela que la inestabilidad política en varios países y la búsqueda de inversiones seguras en dólares han impulsado este fenómeno, que mantiene a Miami como el principal mercado inmobiliario internacional en Estados Unidos. 

El 49 % de los compradores de condominios nuevos en Miami son extranjeros, con predominio de mexicanos, colombianos y brasileños. Para Alfredo Pujol, presidente electo de Miami Realtors, el atractivo radica en la estabilidad del mercado: 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Ellos siguen comprando porque saben que el dinero está aquí, pueden tener un valor que sube con los precios de bienes raíces y están viendo ahora las inversiones que han hecho antes y siguen creciendo». 

Inestabilidad política impulsa la inversión 

El informe señala que gobiernos de izquierda en países como México, Brasil, Colombia, Chile, Honduras, Venezuela, Cuba, Uruguay y Nicaragua han motivado a muchos inversionistas a resguardar su capital en Estados Unidos. 

Alicia Cervera Lamadrid, socia gerente de Cervera Real Estate, lo resume así: 

Cuando el Gobierno va hacia la izquierda, el dinero viene hacia el norte». 

Sin embargo, aclara que la compra de propiedades no siempre implica abandonar el país de origen, sino más bien diversificar y proteger el patrimonio: 

Es interesante poder tener una diversificación que sea en dólares, que sea en Estados Unidos, que te proteja de todos los riesgos que pueden pasar en nuestros países, que a veces los cambios políticos son muy dramáticos». 

Incluso con los cambios migratorios bajo la administración de Donald Trump, el interés se mantiene firme. Cervera Lamadrid reconoce que el discurso político a veces “desmotiva”, pero la percepción de estabilidad y seguridad patrimonial en Miami continúa atrayendo a los compradores. 

El estudio detalla que el condado de Miami-Dade lideró en inmigración neta en EE. UU. entre 2023 y 2024, con 123,835 nuevos residentes internacionales. Broward, que incluye Fort Lauderdale, ocupó el quinto lugar con 56,567. 

Miami, mercado inmobiliario global 

Miami encabeza la lista de destinos para compradores internacionales de vivienda en Estados Unidos, con el 8.7 % del total nacional, superando a Nueva York (4.9 %) y Los Ángeles (4.6 %). Orlando, también en Florida, ocupa el cuarto lugar (2.9 %). 

Pujol enfatiza que no solo los países con gobiernos de izquierda envían compradores; también llegan inversores desde naciones gobernadas por la derecha, como Argentina: 

Más allá de la ideología política, los clientes internacionales llegan al sur de Florida porque saben que el dinero aquí, especialmente en Miami, va a estar protegido». 

En su opinión, Miami se ha convertido en un mercado global: 

Todo el mundo quiere estar aquí. Antes se hablaba de Nueva York o California, pero ahora todo el mundo está viendo lo que los latinos hemos visto en Miami por muchos años». 

Un boom que persiste después de la pandemia 

El atractivo de Miami se disparó durante la pandemia de Covid-19, cuando Florida atrajo a compradores que buscaban menos restricciones sanitarias. Pujol asegura que el auge continúa, especialmente con inversores nacionales procedentes de California, Nueva York y Nueva Jersey. 

Uno de los factores clave es la competitividad en los precios: por un millón de dólares, un comprador puede adquirir 58 metros cuadrados de propiedad nueva en Miami, frente a solo 34 metros cuadrados en Nueva York. A esto se suma el clima, la ausencia de impuestos estatales y el ambiente multicultural.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.